Van 119 muertos por las inundaciones en Texas: registran 150 desaparecidos

Wait 5 sec.

El número de fallecidos por las mortíferas inundaciones que azotaron Texas el 4 de julio asciende al menos a 119, según confirmaron este miércoles las autoridades durante una conferencia de prensa. A medida que emergen nuevos detalles, aumentan las preguntas sobre la respuesta de los funcionarios ante la tragedia.Hasta las 8:00 a. m. de hoy, se habían reportado 95 muertes solo en el condado de Kerr, entre ellas 36 niños, según el sheriff del condado, Larry Leitha. Además, 150 personas siguen desaparecidas en la región, incluidos cinco acampantes y un consejero del campamento Mystic. Al menos una docena más están desaparecidas en otras zonas del Estado, reporta CNN.El gobierno de Texas enfrenta fuertes cuestionamientos por parte de periodistas y miembros de la comunidad, quienes exigen saber qué se hizo —o no se hizo— en las horas cruciales tras la inundación del río Guadalupe el viernes por la noche, que arrasó con edificios y arrastró a numerosas personas.Cinco días después de las inundaciones, las autoridades aún no han proporcionado un cronograma claro de los eventos. Durante una rueda de prensa ayer, varios funcionarios eludieron las preguntas o respondieron de manera defensiva sobre cómo se gestionó la emergencia en el condado de Kerr.Estamos en proceso de establecer un cronograma; eso llevará algo de tiempo”, señaló el sheriff Leitha.Mientras continúan las labores de búsqueda y rescate, persisten las preguntas sobre lo ocurrido en esas horas clave. ¿Funcionaron adecuadamente los sistemas de alerta? ¿Hubo suficiente preparación para una catástrofe de este tipo? A nivel local, un periodo de tres horas sigue siendo un misterio: no está claro si las alertas enviadas por el Servicio Meteorológico Nacional fueron recibidas por las autoridades locales. En los campamentos de verano, también surgen dudas sobre las políticas de comunicación, que incluían la prohibición de teléfonos móviles y la limitación en el uso de walkie-talkies, según testimonios de consejeros.Mientras tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó que las banderas del Estado ondearan a media asta en honor a las víctimas. “Texas se une en el duelo y en nuestra determinación de apoyar a quienes luchan por sanar y recuperarse”, declaró Abbott en un comunicado. Las banderas permanecerán a media asta hasta el amanecer del lunes 14 de julio.Lee también: Trump revela las nuevas ‘víctimas’ de su guerra comercialAdemás, Abbott, quien visitó las zonas afectadas ayer, anunció que la situación del sistema de alerta de emergencia será discutida en una sesión especial de la legislatura estatal a finales de este mes.Cabe destacar que dos días antes de las inundaciones, un inspector estatal visitó el campamento Mystic, donde murieron al menos 27 personas, y certificó que el campamento contaba con un plan de emergencia. Sin embargo, el informe obtenido por CNN plantea dudas sobre el cumplimiento estricto de dicho plan.Fuente: Versión FinalSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón