Agua del mar al hogar, el nuevo material que lo hace posible

Wait 5 sec.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong han desarrollado un material innovador que promete revolucionar la desalinización de agua de mar mediante energía solar.Este avance es crucial, ya que los materiales anteriores presentaban una limitación significativa: su eficiencia disminuía drásticamente al aumentar de tamaño, impidiendo una aplicación a gran escala.Protegiendo nuestras reservas subterráneasActualmente, una vasta porción de la población mundial depende del agua subterránea para su consumo. Sin embargo, la perforación de pozos a menudo carece de regulación y documentación adecuadas, lo que genera preocupaciones sobre su impacto a largo plazo.La implementación de tecnologías de desalinización de agua de mar se perfila como una solución viable para mitigar la sobreexplotación de estas vitales reservas.Adiós a la dependencia del subsueloEl nuevo material creado en la Universidad Politécnica de Hong Kong representa un salto cualitativo en la búsqueda por reducir nuestra dependencia del agua subterránea.A diferencia de los evaporadores convencionales, que pueden experimentar una caída de rendimiento superior al 40% al aumentar de tamaño, esta innovación exhibe una reducción de rendimiento inferior al 5%.Esto significa que la producción de agua potable a partir del mar podría ser más eficiente y accesible.Aerogel con diseño precisoEste aerogel de nueva generación se caracteriza por poseer orificios verticales de 20 micrómetros, distribuidos uniformemente en su superficie.Para su fabricación, los investigadores emplearon una técnica de impresión 3D, utilizando una pasta compuesta de nanotubos de carbono y nanofibras de celulosa, que se deposita capa a capa sobre un material congelado.Este diseño meticuloso es fundamental para su rendimiento superior en la purificación de agua.Para validar la eficacia de este innovador material, los científicos llevaron a cabo exhaustivas pruebas, tanto en interiores como al aire libre.Utilizaron muestras de aerogel con formas cuadradas, variando su tamaño entre 1 y 8 centímetros. Los resultados confirmaron su capacidad para la desalinización solar en diferentes escalas, acercando la posibilidad de sistemas de agua limpia accesibles.Desalinización sencilla y sostenible“Nuestro aerogel permite la desalinización a plena capacidad en cualquier tamaño, ofreciendo una solución sencilla y escalable para la desalinización sin energía, lo que nos acerca a la producción de agua potable limpia”, afirmó Xi Shen, investigador principal del proyecto.El proceso es notablemente simple: el aerogel, fabricado a base de carbono, flota sobre un recipiente con agua de mar. Al exponerse a la luz solar, su superficie se calienta, provocando la separación del agua y la sal.El vapor de agua dulce resultante se condensa en la parte inferior de una cubierta transparente, donde se recolecta como agua purificada y lista para beber. En una prueba al aire libre, este sistema logró producir aproximadamente tres cucharadas de agua dulce en tan solo seis horas.Fuente: ACS PublicationsThe post Agua del mar al hogar, el nuevo material que lo hace posible first appeared on PasionMóvil.