No están seguros: migrantes nacionalizados, nuevo objetivo de deportaciones de EE. UU.

Wait 5 sec.

Una de las cosas que ha caracterizado al segundo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos es su agresiva política migratoria. En todo el mundo, los medios de comunicación han titulado y desarrollado temas concernientes a las masivas deportaciones que se han estado llevando a cabo desde el país norteamericano.Desde el gobierno Trump se afirma que esta medida se hace con tal de tener controlada de una vez por todas la entrada de inmigrantes ilegales a suelo estadounidense y preservar la seguridad dentro de sus fronteras.(Más: ICEBlock, la app que se volvió protesta contra los controles migratorios en EE. UU.).Esto no solo se ha llevado a cabo con las personas que se las arreglan para llegar a la frontera entre México y el estado de Texas, en el sur del país más poderoso del mundo, sino que también se han llevado a cabo expulsiones de personas que ya se habían radicado y creado un hogar en dicho país, pero que no han podido resolver su situación migratoria.Donald Trump, presidente de Estados UnidosEFEPese a esto, el plan antiinmigración irregular de Washington tiene una nueva etapa. Tal como anunció recientemente el presidente republicano, los nuevos objetivos ahora serían aquellos migrantes quienes lograron obtener la nacionalidad estadounidense e, incluso, quienes nacieron en ese territorio.(Más: Rechazo en Florida a apertura de cárcel migratoria 'Alligator Alcatraz').De acuerdo con cifras de Migration Policy Institute, más de 25 millones de estadounidenses son naturalizados, por lo que esta medida afectaría a muchas personas.La orden de Trump al Departamento de Justicia busca, en otras palabras, desnaturalizar a ciertos grupos de personas con la ciudadanía estadounidense aprobada, por lo que la agenda también afectaría a residentes permanentes en suelo estadounidense y ciudadanos naturalizados.DeportacionesEFEDe acuerdo con un memo interno del esta entidad federal, que tiene como fecha el 11 de junio, los fiscales estadounidense tienen la orden de "priorizar y maximizar" los proceso civiles para quitar la ciudadanía a aquellos inmigrantes que hayan obtenido "ilegalmente" la ciudadanía estadounidense o que hayan mentido al momento de recibirla.(Le puede interesar: Cuántos migrantes indocumentados ha capturado EE. UU. desde la llegada de Trump).En el memo se menciona que es suficiente con que hubo alguna ocultación de hechos materiales o tergiversación durante el proceso migratorio para quitar este estatus sin la necesidad de un juicio penal formal. Entre las causales también se destacan fraudes financieros, médicos y afines con programas públicos.PORTAFOLIO