La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU) a 25 mil personas de entre 57 y 59 años, por lo que, con esta incorporación, suman más de 71 mil beneficiarios y se prevé alcanzar la meta de 77 mil apoyos durante el 2025.LEE ADEMÁS: Julio César Chávez Jr. no aparece en tribunales y nadie sabe dónde está ¿Desaparecido?Este programa otorga un apoyo económico de mil pesos mensuales, entregados en un solo pago bimestral de dos mil pesos, y está dirigido a todas las personas residentes en la capital dentro del rango de edad mencionado.El objetivo, dijo la jefa de Gobierno, es garantizar un ingreso mínimo vital, conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México.Brugada Molina señaló que este apoyo se otorga antes de cumplir los 60 años y se entrega de manera directa, por persona y sin intermediarios.Señaló que se está realizando un trabajo de búsqueda casa por casa, por parte del personal de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, para localizar a quienes forman parte del grupo de población objetivo.“Ya casi concluimos la meta del año. Llevamos 71 mil apoyos porque hoy estamos entregando a más de 25 mil personas; este año vamos a llegar a 77 mil y otros 77 mil el próximo año, hasta que sea universal”.Brugada Molina informó que el gobierno capitalino destina actualmente más de nueve mil millones de pesos a programas sociales, como el Ingreso Ciudadano Universal, Desde la Cuna, Mi Beca para Empezar, Beca para Universitarias y Universitarios para Transporte, y el programa de vales Mercomuna, con lo que se apoya actualmente a casi 2 millones de personas en la capital del país.Por su parte, Araceli Damián González titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SEBIEN), explicó que el programa ICU no solo consiste en una transferencia económica, sino que también incluye servicios adicionales en coordinación con las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), de Salud (SEDESA), de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), así como con la Consejería Jurídica, por lo que adelantó que se van a organizar ferias de servicios en las 16 alcaldías para ampliar el alcance del programa.En tanto, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, subrayó que este tipo de apoyos forman parte de la política social implementada por el actual gobierno de la ciudad.The post Entrega Gobierno de la Ciudad de México apoyo económico a personas de 57 a 59 años first appeared on Ovaciones.