Alerta desesperada para 60 jóvenes acogidos en la provincia de Cádiz que se quedan sin vivienda

Wait 5 sec.

Hasta 80 jóvenes que llegaron a España cuando eran menores de edad —en situación desesperada, sin apoyos familiares ni vínculos sociales, para vivir en la calle— están acogidos en los 14 pisos de la Asociación Familias Solidarias para el Desarrollo (Afasode).Después de cumplir los 18 años y terminar su fase de tutela estatal, en distintos centros públicos, ahora están alojados, integrados, en viviendas de la provincia de Cádiz (las hay en Sevilla o Almería) ubicadas en ciudades como Chiclana, Vejer, Conil, y Jerez.Dos de los jóvenes acogidos en Chiclana ordenan uno de los dormitorios.  MANU GARCÍAAdemás de proporcionarles estabilidad emocional, cobijo y alimentación, de "sacarlos de la calle", este colectivo cumple con la fundamental misión de proporcionar formación "para que se sumen al tejido productivo" de las empresas gaditanas y tengan un futuro laboral.Uno de los ejemplos de este esencial apartado fue el programa de empleo de verano en la hostelería que Afasode firmó, junto a otros colectivos, con la patronal hostelera de la provincia, Horeca.[articles:308235]Durante los veranos de 2023 y 2024, los empresarios pactaron con estos grupos solidarios la integración laboral de estos jóvenes, con muchos bares y restaurantes acuciados por la falta de mano de obra, con cientos de puestos de trabajo sin cubrir en el sector gaditano.Otros muchos, a lo largo de varios años de esta labor de integración, han engrosado plantillas de empresas de construcción, carpintería metálica o electrónica, también muy necesitadas de una mano de obra que no encuentran.Una de las viviendas de Afasode en Chiclana, este lunes.  MANU GARCÍAJuan Molina, representante de la asociación de Asodefe, lanza ahora la voz de alarma por una nueva necesidad que apremia a 60 jóvenes de este colectivo. El número total de los acogidos en la provincia es de 80.Sólo 20 de ellos tienen su alojamiento garantizado para los próximos meses. La emergencia vigente para los restantes 60 radica en que el contrato de alquiler de varios de esos pisos, en distintas localidades gaditanas, expira en las próximas semanas.Precios y pisos imposiblesMolina denuncia que actualmente no existe posibilidad de renovación del arrendamiento ni de búsqueda de alternativas en un mercado de vivienda con precios desbocados."Estos jóvenes proceden de centros de menores y al cumplir los 18 años se quedan sin apoyos". En ese momento, cuando acaba la tutela del Estado es cuando aparecen colectivos como Afasode para darles la mano.Uno de los jóvenes acogidos prepara la comida para sus compañeros.  MANU GARCÍAAdemás de solicitar cualquier tipo de ayuda, económica, material o social (teléfono 661 308 866 y web familiasolidarias.org), el responsable de la asociación hace un llamamiento para solventar la emergencia del alquiler.Molina insiste en la función social, humanitaria, de su labor: "Estos chicos y chicas merecen una oportunidad. Vamos a hacer lo indecible para que no vuelvan a la situación de calle en la que estaban, de donde los recogimos"."Merecen una oportunidad, vamos a hacer lo indecible para que no vuelvan a la situación de calle en la que estaban"El portavoz de Afasode recuerda que "son chicos y chicas que realmente están intentando formarse, insertarse. Están intentando buscar una oportunidad para demostrar su talento, su capacidad de trabajo y su aportación a nuestra sociedad".Desde uno de los pisos de acogida, en Chiclana, Juan Molina hace un llamamiento "a todos los que estén en disposición de poder ayudarnos, por mínimo que parezca. Intentamos evitar que 60 chicos y chicas vuelvan a la calle".