Moreno entra en el conflicto con las universidades: "El 93% de los títulos son públicos, ¿dónde está la privatización?"

Wait 5 sec.

El pulso entre las universidades públicas de Andalucía y la Junta sigue firme. Tal es así que hasta Juanma Moreno se ha pronunciado en el Parlamento de Andalucía para intentar controlar un incendio que surgió este mismo miércoles a primera hora de la mañana cuando la organización que reúne a las universidades públicas emitía un durísimo contra la gestión de José Carlos Gómez Villamandos al frente de la Consejería de Universidades.Tras la interpelación de Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía, el líder del Partido Popular ha querido salir al paso de las críticas señalando el acuerdo que recientemente firmaron los propios rectores. "La universidad pública recibe este año la mayor financiación de su historia con 1.750 millones de euros, casi el 1% del PIB y un 33% más que con el gobierno socialista", ha apuntado Moreno.[articles:337816]Sin embargo, el verdadero debate tras el comunicado de las públicas es si la Junta está beneficiando a las privadas después de que se haya autorizado a la Ignacio de Loyola a impartir el Grado en Ingeniería Biomédica, unos estudios que al mismo tiempo han sido denegados a la Universidad de Granada y a la Universidad de Jaén provocando un gran enfado entre sus rectores.Del mismo modo, Del mismo modo, el comunicado añadía que "en la propia elaboración del mapa de titulaciones 2025-2029 se inadmitieron títulos como el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte propuesto por la Universidad de Córdoba, alegando 'baja empleabilidad específica'. Si bien este grado sí se incluyó en el nuevo mapa para su impartición por la Universidad CEU Fernando III".Los rectores mencionaban una "creciente asfixia". Sin embargo, Moreno ha reivindicado que Andalucía ha puesto en marcha nuevos títulos tras 15 años de 'sequía'. De la misma forma, el presidente de la Junta ha afirmado que el 93% de los títulos son de universidades públicas, frente al 7% de privadas. "Esos son los datos", ha insistido Moreno, quien también ha remarcado que es algo que "no ocurre en el resto de comunidades". "Hay 1.325 grados públicos frente a 101 privados. ¿Dónde está la privatización?".Moreno abre la puerta a que la UGR tenga un nuevo gradoEl presidente de la Junta también ha hecho referencia a la polémica Agencia de Calidad Científica y Universitaria que tan cuestionada ha sido por los reactores tras sus últimas decisiones respecto a las públicas y las privadas. Moreno ha insistido en que los evaluadores son independientes y que, incluso, muchos son de fuera de Andalucía.Además, el líder del PP ha manifestado que la propuesta de la UGR presentaba deficiencias, por lo que se ha pedido a la institución que recurra para subsanarlas. "Si la reclamación es positiva, la Junta tendrá todo listo para implantar el grado en septiembre e iniciar el curso. Es sencillo de resolver"