Es bastante complicado conocer verdaderamente a una de las personalidades más polémicas del momento, pero tanto Jared Birchell, mano derecha de Elon Musk, como Walter Isaacson, su biógrafo oficial, pueden presumir de comprender al magnate sudafricano. De hecho, Birchell ya desveló que, cuando Musk se cabrea, es mejor esperar a que se le pase e Isaacson también reveló un secreto a voces: Musk no comprende las emociones humanas porque cree que la empatía es una debilidad.Pero esta no es la única "perla" que nos ha dejado Walter Isaacson acerca de la personalidad de Elon Musk, ya que el biógrafo del magnate ha confirmado que este es incapaz de evitar los conflictos: "Cuando no está en modo supervivencia o muerte, se siente inquieto".Musk se siente tranquilo generando polémicasWalter Isaacson publicó en el año 2023 la biografía autorizada del millonario sudafricano titulada simplemente "Elon Musk" y para documentarse este acompañó a Musk durante un par de años y asistió con él a reuniones, visitó con él las fábricas de Tesla y Space X y lo entrevistó en múltiples ocasiones.Tras tener un contacto tan estrecho con el magnate, su biógrafo aseguró que el empresario era totalmente incapaz de mantenerse alejado de los conflictos, incluso cuando las cosas le van realmente bien. En palabras del propio periodista:"Lo que deberían haber sido buenos tiempos le resultaba desconcertante".Pero eso no es todo, ya que Isaacson también reveló que Musk se venía arriba en los momentos más complicados, ya que, en esas situaciones era en las cuales se le veía más enérgico:"Cuando las cosas estaban peor, se llenaba de energía. Era la mentalidad de asedio de su infancia sudafricana."Asimismo, Isaacson confirmó que Musk necesita las polémicas para vivir, ya que, cuando todo estaba tranquillo, este se mostraba más inquieto y ansioso:"Pero cuando no estaba en modo supervivencia o muerte, se sentía inquieto. Eso le impulsaba a lanzar oleadas, a provocar dramas, a lanzarse a batallas que podría haber eludido y a picar en nuevos empeños".Esta es la explicación de que haya pocas semanas al año en las cuales Elon Musk no se meta en algún jardín sin necesidad como cuando realizó un saludo nazi dos veces durante la ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos o como ha hecho recientemente tras anunciar que fundará su propio partido político tras la bronca con Trump por eliminar las ayudas a Tesla.Sin embargo, Isaacson también ha querido mostrar el lado más humano de Musk, ya que contó que asistió con él a una celebración del Día de Acción de Gracias en Austin donde estaban su madre Maye Musk, su hermana, varios de sus hijos, su expareja Grimes y sus primos y hermanastras y que ese día en concreto, la progenitora de Elon le dijo lo siguiente acerca de su hijo:"Necesitábamos estar con él porque se siente solo… Está sometido a mucho estrés y le encanta tener a la familia cerca".El artículo Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, rompe la visión canónica del magnate: "Cuando no está en modo supervivencia o muerte, se siente inquieto" fue publicado originalmente en Andro4all.