Lomelí: sin libertad académica no hay democracia

Wait 5 sec.

Desde la sede del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, en Heidelberg, Alemania, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que sin autonomía universitaria ni libertades académicas no hay democracia saludable. En la conferencia inaugural del XII Seminario “Impactos democráticos transformadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, sostuvo que sin pensamiento crítico ni investigación independiente, la democracia pierde su capacidad de autocrítica.LEE ADEMÁS: Ebrard confía en que EU no impondrá aranceles a México como a Japón y CoreaEn presencia de figuras como Armin von Bogdandy, director del MPIL; Hartmut Rank, de la Fundación Konrad-Adenauer, y Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el rector alertó que atacar la autonomía universitaria equivale a limitar la capacidad de cuestionar los límites de la democracia.Durante la jornada, el jurista Eduardo Ferrer Mac-Gregor explicó la importancia de la Opinión Consultiva 32 de la CIDH, que reconoce la crisis climática como amenaza a los derechos humanos. También participaron el abogado general de la UNAM, Hugo Concha, y Mónica González Contró, directora del IIJ.El seminario reunió a expertos de Europa y América Latina, quienes coincidieron en que la sociedad civil, la ciencia y las universidades son espacios clave para resistir el autoritarismo. La UNAM y el Instituto Max Planck firmaron un acuerdo para estrechar la cooperación académica, reafirmando su compromiso con la defensa del conocimiento y la democracia.The post Lomelí: sin libertad académica no hay democracia first appeared on Ovaciones.