Flagship Córdoba | Colombia - 2025 Informe de Avances

Wait 5 sec.

Country: Colombia Sources: El Equipo Humanitario País Colombia, Handicap International - Humanity & Inclusion, UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs Please refer to the attached file. INTRODUCCIÓNHumanity & Inclusion (H&I) trabaja para que todas las comunidades del municipio de Tierralta (Córdoba), sin importar su discapacidad, género o edad, tengan acceso en igualdad de condiciones a la ayuda humanitaria y a oportunidades de desarrollo. Este compromiso va mucho más allá de las operaciones de desminado: se expresa mediante la aplicación transversal de su Marcador DGA (Discapacidad, Género y Edad), es una herramienta de análisis, reflexión y aprendizaje, que permite establecer brechas y diseñar planes de acción para contrarestrarlas, asegurando la participación significativa, la protección, accesibilidad y no discriminación de poblaciones en situación de vulnerabilidad.Las intervenciones implementadas bajo esta iniciativa son financiadas por German Humanitarian Assistance y hacen parte de la iniciativa Flagship, que tiene como propósito no solo fortalecer las capacidades de las comunidades en situación de vulnerabilidad, sino también formar a profesionales con compromiso y preparación para asistir a víctimas del conflicto armado y la violencia en el departamento de Córdoba.Así, promueven inclusión para todas las personas con enfoque en el aprendizaje y transformación para quienes acompañan estos procesos desde el ámbito social, académico e institucional.A través del uso del marcador DGA, H&I asegura que cada acción sea evaluada con criterios de sensibilidad e impacto transformador. Este enfoque permite identificar brechas, diseñar respuestas integrales y garantizar que las personas más afectadas por la exclusión y la violencia puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.Sumado a esto, H&I acompañó y fortaleció emprendimientos comunitarios con enfoque de género del municipio de Tierralta, como respuesta a una de las prioridades comunitarias identificadas por Cruz Roja Colombiana (consulte ficha comunitaria) en la implementación del Árbol de la resiliencia.