Opositores a docentes con TDH y dislexia, sin adaptaciones: "Nuestro cerebro funciona diferente"

Wait 5 sec.

Las oposiciones a docentes en Andalucía han estado envueltas en diferentes polémicas. Desde el jueves 26 de junio, están saliendo a la luz numerosos casos de docentes interinos y aspirantes afectados por invalidaciones por faltas de ortografía, entre otras circunstancias.Entre los más de 45.000 candidatos que se han presentado, hay personas con capacidades diferentes, estudiantes sometidos a un esfuerzo doble que se sienten desamparados. Tienen TDH o dislexia, pero no cuentan con adaptaciones, ya que no tienen reconocido un grado de discapacidad superior al 33%.P., I. y Lorena, como un gran número de compañeros, han suspendido por tener faltas de ortografía. En un examen de cuatro horas y media en el que no pueden levantarse y para el que llevan un año preparándose.[articles:337589]I., candidata de Córdoba con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDH), que se ha presentado a la especialidad de Filosofía, explica a lavozdelsur.es que acaba de poner una reclamación tras conocer que ha obtenido un 7,1 de media."Me han invalidado por faltas de tildes que escribo en las mismas palabras, y lo hago bien en otras ocasiones. Se ve que no es que no sepa escribirlas, sino por el despiste. Hay casos de gente que tienen las mismas faltas y sí están aprobadas. Nos da la sensación de que el criterio no tiene sentido, a veces se usa y otras no", expone.“Para yo poder tener una adaptación tengo que pedir una discapacidad que no me dan”, comenta.[articles:337581]En su misma situación se encuentra Lorena, maestra de Educación Especial con Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y dislexia. Ella, candidata de Jaén, tampoco tiene ese más del 33% de grado de discapacidad reconocida que la Junta requiere para poder contar con adaptaciones durante la prueba.“Toda la vida me ha costado estudiar, he tenido muchas frustraciones con los estudios y siempre me veía menos capaz que los demás”, comparte la docente con este medio.“El sistema educativo que actualmente tenemos y que, supuestamente, se preocupa por atender a todas las necesidades de sus alumnos y trata de escoger a los mejores maestros en las oposiciones, es el mismo al que se le pasó diagnosticarme dislexia y TDA en su momento”, lamenta.“Llevo toda mi vida intentando conseguir una nota que se adapte a mi esfuerzo, pero nunca lo conseguía”, dice Lorena, que conoció que tenía este trastorno del aprendizaje mientras estudiaba la carrera. En concreto, en la asignatura Dificultades de aprendizaje.“Nadie me había dicho nunca nada. A partir de ahí empecé a entender que tener errores ortográficos no debería darme vergüenza, confundirme, estar distraída, que no me gustase leer, que no se me diese bien estudiar”, explica.Desde entonces, Lorena es consciente de que su cerebro funciona diferente y que, por tanto, lee y escribe también de forma distinta.Una lucha constanteA lo largo de su vida, se ha topado con numerosas trabas para poder estudiar. “Pedí evaluaciones y adaptaciones en la universidad, pero “no podían hacer nada”, me lo tenían que haber diagnosticado antes decían…”, añade. Lorena también pidió ayuda para poder realizar su TFG, pero asegura que la respuesta fue negativa.“Pedí ayuda antes de que comenzara el proceso de oposición, traté de buscar adaptaciones (ya con mis informes y diagnósticos de dislexia y TDA), pero todo el mundo me decía que “no podían hacer nada”, no estaba contemplado en las adaptaciones y tenía que tener más de 33% de discapacidad reconocida”, expresa.Lorena cuenta que, en la última convocatoria, antes de entregar su examen, se acercó al tribunal con sus informes para exponer su caso. “Me volvieron a decir que no podían hacer nada”, lamenta. “Yo lo intenté, lo trabajé y procuré hacer de la dislexia una motivación para esforzarme más y no ha servido para nada”, dice con impotencia.“Llevan diciéndome toda la vida que no pueden hacer nada y hoy en mi revisión, efectivamente, yo tampoco he podido hacer nada por mí ni por las personas con dislexia que necesitamos adaptaciones en este proceso injusto y cruel”, expone esta maestra que también ha decidido compartir su caso en TikTok.@loorena1212 De todas las hadas, me tocó ser invalidada. Compartid para dar hacer ruido, es la única manera de conseguir algún cambio. El año que viene puede tocarte a ti vivir este proceso. #oposicionesdocentes #oposiciones #oposicionespt #oposicionesmaestros #dislexia #TDA #adaptaciones #porunasoposicionesjustas #jaen #oposicionmoralmentederrotada #opositora ♬ sonido original - Loorena✨P., aspirante de Sevilla, también ha compartido su indignación. Ella tiene una discapacidad física que le afecta a la hora de escribir con la mano. "Las personas con discapacidad partimos con desventajas. La Junta te da adaptaciones, algunas no son pertinentes y no te las concede todas”, dice.“A mí me cuesta más escribir. Cuando pedí tiempo extra me pudieran no tener en cuenta las faltas, no me lo reconocieron, no iban a hacer una excepción. He suspendido por tener faltas y me han invalidado. Me quitaron un punto por una falta", añade la sevillana. Alzan la voz con la esperanza de poder crear un sistema más justo e igualitario.