Michel “El Águila” Polina explica porqué perdió contra Marco Verde: “No nos dejaban descansar”

Wait 5 sec.

Cuando fue a Dubai, apenas en mayo pasado, el pugilista Michel “El Águila” Polina describió que, al momento de subirse al ring de box, Marco Verde no le impactó, pues no vio en él a la próxima leyenda del boxeo mexicano, sino un peleador más “Nombre, sí me lo puedo echar “, pensó. Sin embargo, en menos de un round, Polina terminó derrotado ante el subcampeón olímpico por la vía del nocaut. ¿Por qué cayó de manera tan temprana?Te podría interesar: “Hemos negado el amparo”: FGR espera la detención de Julio César “N” en cuanto llegue a MéxicoMichel atribuyó el descalabro a su inactividad en el boxeo profesional y tener que bajar casi 20 kilos en un mes y medio.¿Por qué Michel Polina perdió contra Marco Verde? “Tenía tres años sin dar ese peso (160 libras o 72.5 kilos) y sin pelear”, apuntó. Además, el regiomontano dejó entrever que la inactividad y su “exceso” de tonelaje fueron motivos importantes para que Canelo Team lo buscara, para el debut como profesional de Verde en el pugilismo.“Sí, fue eso ( el peso y mi inactividad) porque también estuvo medio raro allá, nos sacaron sangre varias veces y como que no nos dejaban descansar”, señaló Michel Polina a Diario ESTO. Abundó que al estar en la misma cartelera que Saúl Álvarez contra William Scull, lo menos importante era el box y no dejarlo reposar previo al combate ante Marco pudo ser parte de una estrategia para disminuirlo físicamente.“Nos tenían así como que ‘vete al hospital porque te van a sacar sangre y que te van a sacar otra vez sangre’, que el antidoping, toda la semana estuvo de que fotos, entrevistas, que mañana es esto, no te dejan ni descansar. No sé si es parte de lo que hacen los del Team Canelo a sus rivales”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)No había buena comunicación Comentó incluso la poca comunicación que hubo hacia él, pues desconocía ciertas cosas como la hora de sus entrenamientos en la sede del pleito: “No sabíamos que íbamos a pelear en la madrugada entrenábamos como a las 2 de la mañana allá, para acostumbrarnos al horario, pero nunca nos acostumbramos. Necesitas estar ahí un mes o algo más porque no te acostumbras y se siente en el en el cuerpo que no descansas, no rindes, pues el cuerpo está acostumbrado al horario de acá (México)”.Aseguró que el máximo reto previo a su pelea con Marco Verde fue “dar el peso, ese era el objetivo, fueron como 20 kg que bajamos en un mes y medio eso fue lo más difícil, pero pues se cumplió allá en Arabia, ya el siguiente objetivo era dar una buena pelea. Ganar si acaso, pero pues no se pudo dar”, lamentó.Ya en Dubai, tras cinco largos días con agotamiento por bajar de peso. El cambio de horario y el poco descanso por cumplir con compromisos de los medios, Polina recordó los minutos antes de la pelea.“Estábamos en el camerino calentando, ahí teníamos una televisión grande y veía cómo íbamos a entrar a la arena, te empiezas a emocionar y yo decía, ‘no, pues que pase lo que tenga que pasar arriba del ring, hay que dar una buena pelea, y que bajemos bien del ring los dos’”.Momentos más tarde, llegó la hora de la verdad. Ambos peleadores se encontraban en sus esquinas, mirándose el uno al otro, tal cual como fieras enjauladas esperando a salir, cuando el sonido de la campana opacando a cualquier otro, daba inicio del primer round. El referee en medio del ring indicaba acercarse, autorizando los golpes, los dos boxeadores como última muestra de respeto y aceptando el reto, chocan los guantes el uno con el otro, el primero en pegar es Marco, con un jab para medir su alcance, seguido de uno de Michel Polina. En menos de 20 segundos iniciado el primer round, el debutante conecta un gancho al plexo solar, enviando al águila a la lona, que tras unos instantes inhala profundo y vuelve a la pelea. Durando tan solo un momento, pues el impacto fue tal que volvió al suelo, parándose en el último santiamén, antes de que el tercero en la superficie llegue a 10. Y verificando que se encuentra en buen estado. Le autoriza volver al combate, pero desafortunadamente al dar muy poca respuesta de golpes y con una última combinación de colisiones por parte de Verde. El árbitro decide que Michel ya no puede continuar, terminando así su participación en menos de tres minutos, y en contraste. Marco Verde iniciando su carrera profesional con una victoria por nocaut.“Yo sí me había recuperado ya, a lo mejor el referee pensó que me había puesto mal o algo, pero pues no, todos los últimos golpes me los estaba dando en los guantes, y pues yo creo que el referee sí se precipitó, como fue un golpe al cuerpo. Él debe de saber que el golpe dura de 10 a 15 segundos para recuperarte, porque si fuera un golpe en la cabeza. A lo mejor ahí sí lo hubiera parado, creo se precipitó, pero pues ni modo, paró la pelea en el primer round”, comentó Michel sobre el encuentro.Michel tuvo poca preparación Con insatisfacción en la cara, los hombros caídos y volviendo a aquel momento. El Águila reflexionó sobre lo que siente le faltó en la pelea: “Pues yo digo que. Si nos hubieran hablado tres meses antes, a lo mejor hubiéramos hasta ganado. Porque lo del mes y medio nos enfocamos más en bajar de peso. Pues hay que dar el peso para pelear ya después te recuperas y das una buena pelea. Andábamos como que con esa presión, sí nos hubieran dado de perdido 2 meses y medio, 3 meses. Pues ahí ya hubiera sido otro tipo de preparación”.Después de eso recordó cómo fue que lo buscaron para la pelea: “Me mandaron el contrato, lo firmé, nomás me pidieron unas fotos y salió la cartelera de volada. Yo no me la creía”, dijo y explicó que todo sirvió como impulso para esforzarse aún más. Pues no quería desaprovechar la oportunidad.Tras aceptar la pelea y firmar el contrato. El pugilista enfatizó en que le dieron un pequeño lapso para prepararse: “Fue un mes y medio más o menos. Porque Marco Verde está entrenando desde noviembre del año pasado, yo lo sigo y he visto que 6 meses de preparación tuvo él. Aparte viene de ganar la medalla de plata (en París 2024), y nosotros con un mes y medio, es poco tiempo. Eso es lo que hacen las promotoras, eso es lo que pasó en esta pelea.“El trabajo era pegarnos a él porque como viene del olímpico. Iba a estar nomás corriendo. Moviendo las piernas, pues la única era pegarnos y soltar los golpes”, reseñó “Trabajamos con sparring zurdos, porque él (Verde) es zurdo. Y un poquito más altos que yo y profesionales”.¿Por qué eligieron a Michel Polina para pelear contra Saúl Álvarez? Con esto en mente se le preguntó si todo fue factor para que el Canelo Team lo seleccionara como contrincante: “Me contrataron porque tenía 3 años de inactividad y dijeron: ‘este está bueno. Tiene buen récord para que pelee con Marco Verde por ser debutante, pues tráetelo’, fue por eso que me hablaron.Porque fácil le hubieran hablado a otro que tiene 5 – 0, 10 – 0. Pero va a ser un peligro para Marco Verde, que le pueda ganar. Pero sí es lo que hacen las promotoras, buscan a los peleadores más o menillos para que les ganen”. Además agregó: “Pero pues al rato que lo vean ya con un boxeador que se prepare bien, que esté activo, que tenga buenas peleas. Ahí se va a ver el tope de ellos”. Siguiendo el hilo de la conversación y hablando con toda sinceridad Michel dio un contundente mensaje: “Yo digo que cuando le toque uno más experimentado, más activo. Que esté al mismo nivel. Que sea una promotora fuerte también, hasta le pueden ganar. No es como Lomachenko que son un fuera de serie que ni los tocan cuando están peleando y a Marco Verde sí le alcanzan a pegar. ¿Qué opina Michel Polina sobre Marco Verde? Digo, no es fuera de serie Marco Verde, como otros boxeadores olímpicos que han salido, no tiene como que algo especial”. Luego Polina describió lo que, para él, se requiere para que un boxeador sea un fuera de serie, atributos que Verde no mostró: “Por ejemplo. Un movimiento de piernas, un bloqueo, esquivo, o sea, que traiga algo diferente”. También habló sobre el peso de ser Team Canelo: Puede pelear con peleadores a modo unas 10 peleas, ocho. Cuando le toque pelear con los verdaderos campeones. Ahí se va a ver la diferencia, hasta le pueden ganar y van a decir: ‘No, pues fue una farsa’”.“PROMOTORAS TE ROBAN”, MICHEL POLINAAl platicar de sus inicios en el boxeo profesional. Contó cómo no tener una promotora trae consecuencias al igual que pelear “del lado b”. Donde todo está en tu contra: “Ahí tienes que noquear, o de plano ganarle todos los rounds, porque sino, no te dan la pelea”. Un tanto reflexivo y molesto, por recordar todas las veces donde los jueces le robaron la pelea. Desenfocó la mirada y frunció el ceño para decir: “En las promotoras es así, te dan empate o hasta te la roban. Pero pues siempre ha sido así. Hasta en la tele”. Con un cambio de voz más grave y un gran suspiro habló: “Y luego para que arriba del ring ahí no más por porque ellos son los del dinero. Pues que den empate, que te la dejen perdida, pues no, ya ni la preparación que te aventaste”.>¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Michel “El Águila” Polina explica porqué perdió contra Marco Verde: “No nos dejaban descansar” appeared first on ESTO.