Coomeva Medicina Prepagada puso en operación un nuevo centro médico en el barrio Tequendama de Cali, con el objetivo de ampliar su cobertura en la ciudad y fortalecer la red de atención para sus afiliados.(Vea: Estos son los temas que se abordarán en las mesas técnicas de la UPC de 2024)Esta nueva sede, ubicada en la Avenida Roosevelt con carrera 42, contará con servicios especializados y atención ambulatoria para los más de 12.400 usuarios de la zona. La nueva infraestructura tiene un área total de 1.251 metros cuadrados y se encuentra dentro del reconocido clúster de salud de la ciudad. Según informó la entidad, la sede ofrecerá consulta médica en más de 15 especialidades, además de un portafolio de ayudas diagnósticas.La capacidad mensual de atención incluye 5.200 consultas externas, 1.300 atenciones generales, 900 ecografías, 900 tomografías, 1.800 estudios de Rayos X, 600 resonancias magnéticas, 600 electrocardiogramas, 40 estudios MAPA y 20 exámenes Holter.(Lea también: Andi advierte que en el país hay una crisis humanitaria por la insuficiencia de la UPC)También cuenta con una sala de procedimientos menores con capacidad para 325 pacientes al mes, así como un área para toma de muestras con atención promedio para hasta 47 pacientes diarios. En total, se estima un promedio de atención diaria de 556 pacientes en esta sede.Entre los servicios habilitados se encuentra el modelo de Cita Express, un mecanismo de atención prioritaria, que busca ofrecer consultas rápidas en momentos críticos. Este modelo es operado por médicos familiares y complementa la atención tradicional de la red.(Vea: Acemi hace llamado a reforzar el sistema de salud, tras fallo de la Corte sobre Sanitas)Rodolfo Arana Ramírez, gerente general de Coomeva Medicina Prepagada.CortesíaLa apertura del nuevo centro médico representó una inversión total de $13.800 millones, de los cuales $8.200 millones fueron destinados a infraestructura y $5.600 millones a la adquisición de equipos médicos. Durante su construcción se generaron más de 110 empleos directos e indirectos, mientras que la operación de los tres centros médicos de Coomeva Medicina Prepagada en la ciudad suma más de 160 empleos directos.(Vea más: Colombia destina más de $19 billones en medicamentos)Rodolfo Arana Ramírez, gerente general de Coomeva Medicina Prepagada, explicó que la inauguración de esta sede busca mejorar la cobertura en la ciudad. “Cali tiene el mayor número de afiliados a Coomeva Medicina Prepagada y por eso la apertura del Centro Médico Tequendama representa un paso clave para ampliar nuestra cobertura en el centro-sur de la ciudad, complementando la atención que ya ofrecemos en el norte y el sur”, señaló.El directivo agregó que la sede permitirá fortalecer la red de servicios, así como acercar la atención a las familias usuarias. “Este nuevo centro no solo fortalece nuestra red de servicios, sino que nos permite estar más cerca de las familias que confían en nosotros, brindando atención con calidad, calidez humana y tecnología de punta. Nuestro propósito es que cada usuario viva una experiencia de salud más ágil, resolutiva y centrada en su bienestar”, indicó.(Lea también: Fomag intensifica controles para garantizar entrega oportuna de medicamentos a docentes)La apertura del nuevo centro médico representó una inversión total de $13.800 millones.CortesíaActualmente, Coomeva Medicina Prepagada cuenta con tres sedes ambulatorias en Cali, las cuales suman una capacidad mensual superior a 9.000 atenciones médicas. Durante 2024, el modelo de Cita Express permitió realizar más de 8.000 consultas, lo que contribuyó a descongestionar los servicios de urgencias en clínicas de alta complejidad.(Lea: ‘Ser parte de la red Mayo Clinic Care Network va a mejorar nuestra calidad’: FCV)Los servicios del nuevo centro estarán disponibles para los afiliados a Coomeva Medicina Prepagada, así como para los asociados a la cooperativa Coomeva y los usuarios de los programas Coomeva Experiencia Médica y Salud Oral. Además, podrán acceder afiliados de otras ciudades que se encuentren temporalmente en Cali.La entidad proyecta alcanzar un total de 20 centros médicos en el país en los próximos cinco años. Las nuevas infraestructuras seguirán el modelo de atención implementado en Tequendama, con un enfoque en tecnología, cercanía y capacidad resolutiva.(Vea:EPS Sanitas: se abriría un nuevo pulso entre Gobierno y el sector salud)