Profeco y General Motors de México alertan por fallo en vehículos GMC modelo Sierra año 2022

Wait 5 sec.

La marca General Motors de México está haciendo un llamado, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para la revisión de 932 unidades del vehículo marca GMC, modelo Sierra, año 2022.LEE ADEMÁS: Más de 134,000 millones de pesos invertirán gobierno e iniciativa privada en infraestructura aeronáutica: SICTLa alerta obedece a que uno de los puntos de fijación que sostiene el deflector superior de la pantalla podría fracturarse, ocasionando que se rompa y se separe el deflector de la parrilla lo que provocaría un accidente.Por ello, la empresa inspeccionará el deflector y, en caso necesario, se reforzarán y repararán los puntos de fijación del deflector frontal de la parrilla, sin costo para el consumidor.Se aseguró que General Motors de México contactará mediante correos certificados a las y los propietarios de las unidades involucradas, y también dispuso como medio de contacto a sus distribuidores autorizados y el número telefónico Field Action Center 800 4660 812.Quienes estén interesados en revisar si sus números de identificación vehicular se encuentran en esta u otras campañas, lo pueden hacer en el sitio web https://www.llamadorevisiongm.mx/.La Profeco aseguró que vigilará el cumplimiento de esta alerta, y recuerda sus canales de comunicación Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.Cabe señalar que en las últimas semanas, varias marcas de coches han hecho públicas las convocatorias para que se lleve a revisión algunas unidades, que pueden ir desde los frenos, bolsas de aire, algún cinturón de seguridad, entre otros, por lo que no es bueno hacer caso omiso a los llamados que hacen las marcas automotrices y en las que en la mayoría de los casos, la Procuraduría Federal del Consumidor acompaña al llamado y está al pendiente de que se lleven a cabo las revisiones.Cabe recordar que en México circulan aproximadamente 40.59 millones de vehículos automotores, según datos del Indicador Automotriz, y de éstos, 21.39 millones son camiones, 18.88 millones son automóviles, y una pequeña cantidad son tractocamiones y autobuses integrales.Mientras que en la Ciudad de México, se estima que hay un vehículo por cada 1.5 habitantes, y que en total circulan alrededor de 6.4 millones de vehículos.The post Profeco y General Motors de México alertan por fallo en vehículos GMC modelo Sierra año 2022 first appeared on Ovaciones.