El precio mundial de los alimentos sube en junio por el alza de lácteos, carne y aceites | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas06 jul 2025 - 11:38 a. m.Valentina Delgadillo AbelloEl precio de los cereales disminuyó un 1,5% en junio respecto a mayo, con una caída por segundo mes consecutivo en el precio del maíz.Los lácteos contienen calcioTomada de Diet DoctorEl índice de precios de los alimentos a nivel mundial aumentó un 0,5 % en junio respecto a mayo por el encarecimiento de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales, informó este viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).El indicador de la FAO, que sigue mensualmente los cambios en los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios, promedió 128 puntos en junio, un 0,5 % más que en mayo y un 5,8% más alto que en el mismo mes del 2024. Vea más: Crisis del agua pone en jaque al chocolate: desafíos que tiene la industria del cacao"Aunque los precios internacionales de cereales y azúcar cayeron, estas bajas fueron compensadas por aumentos en los precios de productos lácteos, carne y aceites vegetales", explicó la FAO en una nota.El precio de los cereales disminuyó un 1,5% en junio respecto a mayo, con una caída por segundo mes consecutivo en el precio del maíz, debido a suministros abundantes procedentes de Argentina y Brasil. También bajaron los precios del sorgo, la cebada y el arroz.Por el contrario, los precios del trigo aumentaron por preocupaciones climáticas en algunas regiones de la Unión Europea (UE), la Federación Rusa y Estados Unidos (EE.UU.).Vea más: La ONU confía en que Estados Unidos regrese a la cooperación globalEn cuanto a los aceites vegetales, en junio subieron un 2,3 % respecto a mayo, liderados por el incremento en los aceites de palma, que aumentaron casi un 5 %, además de los de soja y colza.La carne aumentó un 2,1 % en junio, alcanzando un nuevo máximo histórico, con alzas en la carne bovina, porcina y ovina, mientras que la carne de ave continuó disminuyendo.El Índice de Precios de Productos Lácteos de la FAO subió un 0,5 % en junio respecto al mes anterior, con los precios de la mantequilla alcanzando un nuevo máximo histórico debido a suministros ajustados en Oceanía y la UE, junto con una demanda fuerte desde Asia y el precio del queso subió por tercer mes consecutivo.Vea más: Minagricultura y el ICBF sellan alianza para compra de producción arrocera nacionalPor el contrario, el azúcar cayó un 5,2 %, marcando su cuarto mes consecutivo de descenso y alcanzando su nivel más bajo desde abril de 2021.Además, la FAO revisó al alza su previsión de producción mundial de cereales para 2025, que alcanzaría un récord histórico de 2.925 millones de toneladas, un 2,3 % más que en 2024. Se espera también que la producción global de arroz en 2025/26 alcance un máximo de 555,6 millones de toneladas.Vea más: Cinco de cada 10 personas cree que la sociedad está rotaPor otro lado, se ajustó al alza la previsión del comercio mundial de cereales para 2025/26, que llegaría a 486,9 millones de toneladas, un aumento del 1,2 % respecto al año anterior, debido al incremento de las exportaciones de trigo y arroz, este último con un nuevo récord estimado de 60,8 millones de toneladas.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído14246RegionesEstas son las únicas EPS que cuentan con autorización para funcionar en Colombia21252FinanzasNo pierda su dinero: los lugares donde no vale la pena viajar, según revista turística3718FinanzasCaída en el precio del dólar abre posibilidades a pymes4511EmpresasCuánto aumentarían los costos de los empleadores con la reforma laboral5440Opinión¿Internexa, una nueva Telecom? Nooooooo6411Sociales'Beneficioso para la salud cerebral': la actividad que hay que hacer desde los 40 añosEl gasto de los hogares seguirá en ascenso, pero hay alertas: estos son los riesgosSantiago Buitrago aguantó ataques de Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar en la segunda etapa del Tour de FranciaFenerbahce quiere rodear bien a Jhon Durán: harían fichaje de lujoCárcel para la mujer que robó cerca de 400 millones a hombres contactados por aplicaciones de citasAlerta por deslizamientos de tierra en Juan Rey: varias familias en riesgo