Afinan futura regulación del Sistema de Finanzas Abiertas | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas08 jul 2025 - 11:42 p. m.Redacción PortafolioSe pueden compartir datos de productos de depósito, aseguramiento, crédito e inversión.Prima de serviciosValentina Delgadillo - PortafolioEl Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, publicó, para una segunda ronda de comentarios el proyecto de decreto sobre el Sistema de Finanzas Abiertas Obligatorio.Aunque Colombia comenzó a definir el camino hacia la regulación de Open Finance (Finanzas Abiertas) en 2022, este nuevo borrador plantea un cambio en su aproximación buscando generar las condiciones adecuadas para acelerar su implementación y profundizar su impacto en la inclusión financiera.El decreto genera nuevas disposiciones sobre los tipos de datos que se pueden compartir a través de este sistema y sus diferentes participantes.VEA MÁS: 'Inversión en la economía reacciona gracias al crédito': Jonathan MalagónRespecto a los datos, el decreto establece que se puede compartir información sobre el uso de productos de depósito, aseguramiento, crédito e inversión, o la información sobre las características de productos y servicios ofrecidos por las entidades.Es decir, este acceso a la información no solo permitirá a las entidades diseñar ofertas más ajustadas al perfil de cada consumidor, sino que también empodera a los usuarios, al facilitarles la comparación entre opciones y la elección del producto que mejor se adapte a sus necesidades.VEA MÁS: BBVA en Colombia: vuelven utilidades y cambia la imagenGabriel Santos, presidente de Colombia Fintech destacó que “destacamos la obligatoriedad como un paso en la dirección correcta para destrabar la implementación de este sistema en el país. Es fundamental que la versión definitiva de esta regulación genere reglas claras para incentivar la competencia en el sistema financiero a través de la participación de nuevos actores de la industria como las fintechs. Colombia no puede esperar más, tenemos que empoderar a los consumidores financieros con mejores productos y más información. Todavía tenemos espacio para profundizar la inclusión financiera, y open finance es clave para lograrlo”.Colombia hace parte de los países que en América Latina y a nivel mundial, han avanzado en desarrollar esquemas de finanzas abiertas para promover la inclusión financiera, la innovación, y la competencia en el sistema financiero. Para el desarrollo de este tipo de sistemas la regulación cumple un rol fundamental. VEA MÁS: Barranquilla es epicentro del foro global sobre el desarrollo local de la Ocde 2025En la regulación se contemplan aspectos clave como los mecanismos para proteger los datos de los consumidores, la reglamentación de casos de uso innovadores y la inclusión de nuevos actores, especialmente las fintech, que desempeñan un papel clave.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11282SocialesLos 6 lugares de Colombia a donde no vale la pena viajar, según la IA: tome nota2582FinanzasDólar en Colombia rebotó con fuerza y revierte las pérdidas de la semana pasada3498GobiernoEmbajador de Colombia da por superada la crisis en EE. UU. tras su llegada a ese país4477GobiernoCancillería no iniciaría nuevo modelo de pasaportes en septiembre, según Senadora5466FinanzasLicencias de conducción en Colombia: los cambios que tendría este documento6453RegionesFenómeno de La Niña podría aparecer en Colombia hacia finales de 2025Foro de la Ocde: así fue el primer día del eventoExpulsión de la Oficina del alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela, ¿a quién afecta?Álvaro Montero se va de Millonarios: así fue su paso por el clubResultado Lotería del Tolima hoy, lunes 7 de julio de 2025: número ganador y premios secosSegundo día de protestas en Montevideo y El Salitre por reubicación de comunidad Emberá