Estaba feliz con el filtro de llamadas spam del Google Pixel y decidí probar el de iOS 26 en el iPhone. No duró ni un día

Wait 5 sec.

Me parece una de las mejores funciones de los Google Pixel, llevo usando el filtro de llamadas spam desde el primer día. En Android funciona genial, Assistant identifica las llamadas y escribe en la pantalla lo que va ocurriendo mientras filtra directamente lo no deseado. Y pensé que podría hacer lo mismo en mi iPhone 16 Pro tras actualizarlo a iOS 26. Lo probé y tuve que quitarlo.Apple introdujo novedades mínimas en Intelligence con la presentación de iOS 26. Dado que la clave de la IA es la nueva Siri, y a sabiendas de que el nuevo asistente tardará en estar disponible, tener un filtro de llamadas spam asistido con inteligencia artificial parecía una buena medida para amenizar la espera. Ahora bien, Apple lo ha dotado con un funcionamiento que no resulta práctico si esperas una llamada de un número que no conoces.Elimina las llamadas spam, sí, pero también el resto de llamadas Hasta ahora, iOS contaba con dos medidas para evitar las comunicaciones no deseadas, ambas situadas en la configuración de teléfono. Podíamos bloquear un número que ya nos había molestado previamente o silenciar las llamadas de números desconocidos. Ninguna de las dos opciones era un filtro como tal, ahí es donde incide iOS 26. En Xataka Android El filtro de llamadas de Google funciona tan bien que hasta Apple lo ha copiado. Así puedes usar el de Android desde ya Con la beta que actualmente se encuentra en circulación podemos filtrar las llamadas de dos maneras: Filtro de llamadas entrantes. Si llama un número que no tenemos en la agenda el teléfono ni sonará ni mostrará aviso alguno. Siri descolgará la comunicación y solicitará información al interlocutor antes de pasarnos la llamada. Filtrado de llamadas. Aquellas comunicaciones que no se atendieron, y los mensajes de voz de aquellos que no tengas en la agenda, se trasladan a los números desconocidos. Acabarán filtrados por la opción anterior.Sobre el papel, parecía que iOS 26 hacía algo parecido a lo que Google integra en los Pixel con el identificador de llamadas spam y el filtro de llamadas con Google Assistant. Pero no: todo lo que sea desconocido pasa por Siri. Y esta responde de manera tan mecánica, que el interlocutor no sabe qué ocurre y cuelga. Así con todos los que intenten comunicar y no estén en la agenda. El filtro de iOS 26 funciona con todos los números desconocidos, no discrimina por sospechosos de spam. Esto hace que se pierdan llamadas importantes Cuando recibí la opción con iOS 26 decidí activarla y me olvidé. Salí de viaje al día siguiente y, al llegar a la estación, abrí la app de Uber y solicité un coche. Seguí la pista del conductor y vi que daba vueltas por la entrada de la estación sin llegar a entrar, así estuvo como diez minutos. Había estado llamándome y, como el filtro de llamadas estaba activo, ni me enteré. El conductor se habría marchado de no ser porque caminé hasta el lugar donde aparcó. Decidí desconectar el filtro cuando iba en el coche.Una buena idea que falla en la aplicación Quizá con el tiempo la gente se acostumbre a que les descuelgue Siri y le dicten lo que pretenden, pero, actualmente, lo que provoca es que todas las llamadas se pierdan. Apple Intelligence debería saber si el número es susceptible o no de ser spam, usar una lista de contactos sospechosos es algo básico (lo que hace Google). Porque derivar todos los números desconocidos supone un enorme riesgo de perder llamadas importantes. En Xataka Móvil Las empresas podrán llamarnos por WhatsApp. La duda es si estamos abriendo la puerta a una nueva era del SPAM Al final no me duró ni un día activo: cuando el conductor de Uber me dijo que me había estado llamando y que yo no le respondía, decidí desactivar el filtro de llamadas. Y es una pena, porque me pareció la mejor novedad de iOS 26.Lástima que Apple no la haya integrado aún de manera efectiva; quizá por privacidad (que Google contraste los números para saber si son spam tiene ciertas implicaciones no deseadas) o porque, al fin y al cabo, iOS 26 no es más que una beta. Espero poder usarlo algún día, porque el iPhone necesita esta función nativa urgentemente.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Móvil | Llaman, contestas y te cuelgan. Qué es el 'robocalling' y por qué lo usan los spammers telefónicos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Estaba feliz con el filtro de llamadas spam del Google Pixel y decidí probar el de iOS 26 en el iPhone. No duró ni un día fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .