Un incendio declarado este pasado domingo en una nave agrícola con pacas de paja en el término municipal de Sanlúcar de Barrameda ha obligado a desplegar un amplio operativo del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. Las llamas, que se localizbaan cerca de la carretera A-480, seguían activas a última hora de este pasado domingo, aunque se encuentran confinadas y sin riesgo de propagación, según ha informado el propio CBPC.La alerta se produjo en torno a las 18.40 horas. Inmediatamente se movilizaron dotaciones de los parques de Sanlúcar, Jerez y El Puerto de Santa María, con un total de seis vehículos y doce efectivos que han trabajado desde entonces en la extinción del fuego.Una intervención compleja pero bajo controlEl incendio ha afectado a una instalación destinada al almacenamiento de pacas de paja, lo que ha generado una gran carga de fuego y humo visible desde varios puntos de la zona. A pesar de la intensidad del fuego, los bomberos han logrado delimitar el foco para evitar que se expanda a parcelas colindantes o a estructuras cercanas.El fuego, confinado y sin riesgo de propagación, se produjo cerca de la A-480 y continúa en fase de extinción a última hora de este pasado domingo.El Consorcio de Bomberos de Cádiz ha señalado en un tuit a última hora de este pasado domingo que, aunque el incendio seguía en desarrollo, se encuentra completamente controlado en su perímetro, lo que ha permitido centrar los esfuerzos en la extinción total.Recurso coordinado entre tres parquesLa rápida propagación de las llamas ha hecho necesaria la intervención de tres parques: Sanlúcar, Jerez y El Puerto de Santa María, todos ellos activados por el Centro de Coordinación de Emergencias. Los equipos desplegados han trabajado con camiones autobomba y otros recursos específicos para incendios agrícolas e industriales. No ha habido que lamentar daños personales. Tampoco hay viviendas próximas afectadas por el siniestro.El siniestro recuerda el riesgo que suponen las altas temperaturas y la acumulación de material inflamable en zonas rurales y agrícolas, especialmente durante los meses de verano. Las pacas de paja, altamente combustibles, requieren de medidas preventivas estrictas para evitar este tipo de sucesos.El Consorcio Provincial de Bomberos mantiene un operativo activo para vigilar posibles reactivaciones del fuego y asegurar que no se produzcan focos secundarios una vez controlado el incendio principal