Ebrard confía en que EU no impondrá aranceles a México como a Japón y Corea

Wait 5 sec.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard confió que no será necesario que México aplique aranceles recíprocos a Estados Unidos, luego de que este lunes el presidente Donald Trump dio a conocer las cartas donde anunció aranceles de 25% a los bienes importados de Japón y Corea del Sur, así como nuevas tasas arancelarias a otra docena de naciones, medidas que entrarían en vigor el primero de agosto próximo.LEE ADEMÁS: ¿Tienes un Gol, Saveiro o Cross Fox? Volkswagen advierte sobre fallas en el airbag“Nosotros no somos parte de los aranceles recíprocos. Y, por lo tanto, no espero que suceda”, dijo en el marco de la entrega del sello Hecho en México a MOBILITY ADO, empresa mexicana con más de 11 mil empleados, en el andén 66 de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente, más conocida como la TAPO.“Nos vamos a enterar más en detalle. Yo tendré hoy -martes- llamada con autoridades de Estados Unidos. Y ya podré dar una posición más precisa. Porque ni ellos sabían. Necesitamos saber a qué se aplica. Vamos a entender eso primero”, señaló el funcionario federal.En cuanto a los efectos o resultados del programa Hecho en México, Ebrard Casaubon aseveró que el mismo secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, “me preguntó del programa. Ha tenido mucha repercusión a nivel global. Y eso posiciona a nuestro país. Es, tú dirías, es como un intangible. Pero después se vuelve tangible. ¿Por qué? El Hecho en México proyecta la visión de un país exitoso, pacífico, organizado, ordenado, que produce muchísimas cosas que la gente ni sabe.“Yo le decía: ‘bueno, pues nada más te traje una listita de lo que hacemos. Ahorita dije, aparatos auditivos, cuando te operan del corazón, la valvulita que va ahí, pues las hacemos mexicanos. Entonces se quedan, ¿cómo? ¿Eso ustedes lo hacen? Sí. Porque creen que hacemos muy poquitas cosas. Ya les dije, el avión en el que viajas, le dije, está Hecho en México. Todo el fuselaje y la turbina. Entonces, bueno, ando en eso. Es una promoción de nuestro país“, dijo.Por otro lado, comentó que espera que en breve se llegue a un acuerdo entre los productores mexicanos y estadounidenses de jitomate sobre la cuota compensatoria que se tiene acordada al respecto desde 2019, y aseguró que en las plásticas, los productores mexicanos han estado acompañados de funcionarios federales, como el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.Durante el evento, advirtió que a pesar de que en México hay unos cinco millones de unidades productivas, con dos o miles de trabajadores, el distintivo Hecho en México solamente se ha entregado a mil empresas, porque “estamos cuidando que llevan nuestro emblema, tienen que ser empresas que representen lo que significa nuestro país, no sólo en la economía”.TAMBIÉN PUEDES LEER: BBVA México destina 578 mdp al mes para movilidad híbrida y eléctricaMarcelo Ebrard recordó que ADO es una empresa que conoce de hace más de 20 años, cuando siendo jefe de gobierno de Ciudad de México acordó con la empresa la creación del Turibus en 2004The post Ebrard confía en que EU no impondrá aranceles a México como a Japón y Corea first appeared on Ovaciones.