La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha modificado la normativa para facilitar el reconocimiento de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) en la comunidad. La nueva orden, presentada por el delegado territorial en Cádiz, Daniel Sánchez Román, simplifica los trámites, reduce requisitos y amplía el tiempo de vigencia del reconocimiento. La intención es impulsar este modelo comercial como motor económico en zonas urbanas con fuerte tradición comercial.La modificación más destacada es la reducción del número mínimo de entidades asociadas, que pasa de 50 a 30, con la exigencia de que todas pertenezcan al sector comercial. También se amplía el periodo de reconocimiento, que pasa de dos a cuatro años, aliviando la carga administrativa de las asociaciones. Con ello, se busca facilitar el acceso a esta figura a nuevas zonas que hasta ahora no cumplían los requisitos.Más accesible y menos burocráticoSegún Daniel Sánchez, esta actualización responde a peticiones trasladadas por las propias asociaciones durante reuniones previas. “Abre la puerta a otras asociaciones de otras localidades que deseen formar nuevos Centros Comerciales Abiertos”, destacó el delegado. Actualmente, este modelo está presente en cinco municipios de la provincia de Cádiz: Cádiz capital, Jerez, Algeciras, San Fernando y Chipiona.Otro de los cambios importantes es la simplificación de los criterios de valoración. Antes eran 40 requisitos, ahora se reducen a 20, de los cuales las entidades deben acreditar solo diez. También se elimina el sistema de puntuación mínima, que exigía alcanzar 50 puntos sobre 100 para ser declarado como CCA. Esta supresión busca desbloquear solicitudesque quedaban fuera por pocos puntos.La nueva norma modifica además el cálculo del índice de representatividad. Hasta ahora se exigía que los asociados representaran al menos el 30% de todos los establecimientos en el área delimitada, sin importar la actividad. Con la nueva regulación, ese 30% se calcula únicamente en relación con los comercios físicos, lo que ajusta mejor la proporción al sector que se pretende impulsar.Transición para los CCAs ya reconocidosLos Centros Comerciales Abiertos con reconocimiento vigente a la fecha de publicación de la nueva orden, el 4 de julio, mantendrán esa condición hasta el 31 de marzo de 2026. Para renovar, deberán presentar una nueva solicitud antes del 31 de diciembre de 2025, según se establece en el documento.Los CCAs son zonas urbanas con alta densidad comercial, gestionadas profesionalmente por asociaciones del sector, en colaboración con administraciones públicas. Se caracterizan por desarrollar acciones conjuntas de imagen, promoción y servicios, creando un entorno atractivo para el consumo y el ocio urbano.Este reconocimiento habilita a las asociaciones a usar la marca de Centro Comercial Abierto en sus promociones, acceder a subvenciones y formar parte de iniciativas públicas impulsadas por la Junta. También permite participar en los Premios de Comercio en su categoría correspondiente.La modificación normativa se enmarca dentro del VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026, que establece como uno de sus ejes estratégicos el impulso y consolidación de este modelo de comercio urbano. La Junta refuerza así su apuesta por los CCA como elemento vertebrador del tejido empresarial local.