"¡Pues vayánse!". Con este grito ha terminado el eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, una declaración ante los medios de comunicación a su salida del Tribunal Supremo, donde ha declarado por la presunta financiación irregular de su partido, Se Acabó la Fiesta, para las elecciones europeas.Después de que le preguntara una periodista a Alvise "por qué no es entrevistado por medios generalistas cuando levanta tanta expectación", otros periodistas se quejaron. "No se meta con nosotros", le espetaron a una profesional que se identifica como trabajadora de La Jungla Radio. "¿Es usted periodista, de qué medio?", le pregunta otro compañero. Y Alvise, en mitad de protestas, responde: "Por lo mismo por lo que usted acaba de ser recriminada como periodista con un medio acreditado y oficial por todos los medios de comunicación subvencionados, que le acaban de recriminar su pregunta".Entonces, otros periodistas solicitan al eurodiputado que deje de insultar. Cuando ha gritado, diciendo que se vayan, los periodistas presentes se han retirado. Alvise, luego, les ha dicho que son "medios subvencionados, parásitos, criminales de la mafia de información". Patético. pic.twitter.com/ANo3FflcV3— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) July 11, 2025"¿Alguna pregunta de algún medio de comunicación no subvencionado?", pregunta luego, añadiendo: "Soy un hombre libre, somos millones de españoles libres que no necesita medios vasallos"."Bienvenido al mercado, amigo""He declarado en el Parlamento Europeo ingresos por más de 800.000 euros. Mucha gente dice 'te pagan muchísimo'. Bienvenido al mercado, amigo. Bienvenido a que te paguen por tus servicios", explica Alvise ante los medios."El señor Romillo ha declarado ante el juez que fue una transacción económica, no para financiar el partido. Me alegra mucho que por fin, después de ocho meses de calumnias e injurias, por fin lo declara ante el juez", señala, añadiendo que "cuando esto se archive os pido que os hagáis eco de todo ello".Reconoce pagos presuntamente ilegalesEl eurodiputado Alvise Pérez reconoce en su declaración voluntaria en el Supremo, por un presunto delito de financiación ilegal, que recibió 100.000 euros del empresario Álvaro Romillo, pero niega que los usara para la campaña de SALF a las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. Romillo dice que se los dio para el partido.Pérez explica que recibió 100.000 euros de Romillo, alias CryptoSpain, por la charla que dio sobre "libertad financiera" en el Hipódromo de Madrid en un acto organizado por el empresario, detallando que el dinero se lo dieron dos trabajadores de éste en sus instalaciones de Centinel, en un maletín negro con diez fajos de 10.000 euros cada uno, en billetes de 50 y 100 euros.El eurodiputado sostiene que llevó ese dinero a su casa, pero que no lo gastó en la campaña de SALF, que dice que le costó poco más de 30.000 euros, de ahí que no lo reflejara en las cuentas del partido.Sobre los 100.000 euros, precisa que usó aproximadamente la mitad en gastos personales, entre los que ha mencionado viajes personales y profesionales. El resto ha indicado que sigue a su disposición.