El colegio Salesianas Cádiz, colindante con las playas de la Victoria y Santa María del Mar, ha convertido sus pistas deportivas y patios de recreo en un estacionamiento de pago durante el verano.El centro concertado estrena este equipamiento de forma sorprendente, sin anuncio previo y crea un precedente para varios de los grandes colegios religiosos de la zona (Esclavas, Salesianos, San Felipe Neri...) ubicados todos en menos de 500 metros a la redonda.El parking ya tiene todos los elementos habituales. Ya son visibles piezas como el letrero luminoso en el paseo Amílcar Barca (paseo marítimo) de "libre" o "completo", hasta señales de tráfico y peligro en la puerta de entrada/salida. Tiene capacidad para unos 300 vehículos.El alcalde de Cádiz, Bruno García, en una imagen de archivo con alumnas de los colegios salesianos.La voz de alerta la daba el sindicato Ustea tras percibir la señalización y los cambios en la rotulación de una de las puertas, en la calle Guillermo J. Chaminade, a pocos metros de la esquina que da al mar.Las porterías y canastas, así como el resto del equipamiento deportivo ya han sido retirados para dejar espacio a los coches, que estarán separados por vallas que marquen las calles interiores para circular.Ustea denuncia que la intención del centro, ubicado a escasos metros de dos grandes playas locales, es "es sacar dinero con el turismo que llega a la ciudad" mientras que no hay actividad escolar en el centro, en julio y agosto.El sindicato Ustea cree contradictorias estas prácticas comerciales con la condición de colegio concertado que recibe miles de euros de la JuntaEste sindicato resalta la contradicción de estas prácticas comerciales con la condición de colegio concertado de Salesianas, concepto por el que recibe miles de euros de forma regular de la Junta de Andalucía.Este colectivo laboral entiende que esa inyección económica pública ya debe ser garantía de supervivencia económica sin necesidad de recurrir a la explotación de los patios escolares como aparcamiento.El Ayuntamiento consiente pero matizaEl alcalde de Cádiz, Bruno García, admitía este viernes que el gobierno local "ha recibido una solicitud por parte de la propiedad solicitando" la opción de aparcamiento. "La estamos tramitando, requerimos un pago temporal y estamos viendo que cumple con todos los requisitos".A pesar de la prudencia, el regidor dice ver con buenos ojos la idea siempre que sea temporal: "Es un cambio de uso de manera eventual y durante el verano, no es que ya vayan a cambiar el patio del colegio por un párking de manera definitiva".Acceso al nuevo parking en una fotografía publicada por Ustea en redes sociales.Con esa premisa, entiende que puede ser útil: "La ciudad tiene el aparcamiento como una de las grandes reclamaciones de la ciudadanía. Como concepto general, nos parece oportuno en situaciones extraordinarias, para eventos determinados".Ante la posibilidad de que haya un efecto contagio en otros colegios o instituciones en la zona, Bruno García de León trata de hacer un difícil equilibrio: "Cada espacio tiene su objeto y si se plantean estos cambios, de patios a aparcamientos, de forma genérica, diremos que no"."De forma extraordinaria, para un momento concreto, un evento determinado, es un cambio de uso que se puede abordar y que vamos a abordar cuando llegue la información que hemos requerido".