Los conductores de autobús de Cádiz necesitan más cuartos de baño en sus rutas diarias

Wait 5 sec.

El segundo día de huelga indefinida en el servicio de autobús urbano de Cádiz y San Fernando, este viernes, calcó las imágenes del primero. Las mismas incidencias y en el mismo orden.Algunas colas en las paradas y buses (la mitad de los habituales en servicios mínimos) más llenos. Manifestación por la avenida de Andalucía, desde las 10 horas, hasta el Ayuntamiento de unos 200 trabajadores (la plantilla total es de 240).Consiguiente atasco de tráfico por vías cerradas y desvíos en cruces, con tráfico muy lento en los accesos, especialmente el puente Constitución 1812, hasta las 15 horas.Con el anochecer, de nuevo ralentización en dirección casco antiguo por un gran evento (concierto de Marc Anthony cuando en la víspera fue Jennifer López). Exactamente el mismo guión con los mismos tiempos. Sólo cambiaba el nombre del artista.Aunque el fin de semana suele marcar un descenso en la demanda de usuarios, el temor al impacto de la huelga en los desplazamientos de la ciudadanía crece, especialmente con el inicio de la Feria del Carmen, en San Fernando, este próximo martes.El Ayuntamiento como intermediarioEl alcalde de Cádiz, Bruno García, reivindicó este viernes su papel de intermediación para lograr "un acercamiento de posturas" entre plantilla y empresa, Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca SA, que ponga fin al conflicto.Tras recordar que ya ha mantenido un encuentro con los sindicatos -en compañía de los ediles de Seguridad Ciudadana, Juancho Ortiz; y Medio Ambiente, José Carlos Teruel- defiende que la interlocución es "permanente".Tanto, defiende el regidor, que el Ayuntamiento recibe solicitudes de mejoras para el trabajo diario de los conductores e inspectores. Entre ellas menciona una de contenido escatológico que fue recibida con sonrisas pero parece respaldada por la lógica y la biología.Una de las medidas urgentes que la plantilla le ha trasladado a la Alcaldía en este último encuentro es la instalación de "más cuartos de baño en los recorridos porque actualmente tienen pocos y algunos no se pueden usar en jornadas festivas o a determinadas horas".Bruno García recordó que ya existen instalaciones con retretes propias para la plantilla, "como en la Plaza de las Tortugas" y otras en edificios públicos con los que existe un acuerdo de uso, "como en el centro de empresas del Olivillo" y en establecimientos de hostelería.Sin embargo, son necesarios más porque algunos de ellos cierran en fin de semana o festivos y no pueden ser usados a determinadas horas del día. "Vamos a conseguir que tengan más sitios en los que entrar y, por favor, háganme otra pregunta para salir de este lío", bromeó.