El Ballet Flamenco de Andalucía se lanza este verano a una gira por España que lo llevará por distintas ciudades y festivales de primer nivel. Con dos espectáculos bajo la dirección de Patricia Guerrero, la formación dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte recorrerá el país presentando ‘Origen. La semilla de los tiempos’ y ‘Tierra Bendita’, tras comenzar su recorrido este fin de semana en el festival de flamenco de Aubagne (Francia).El espectáculo ‘Origen. La semilla de los tiempos’ será el primero en llegar a los escenarios españoles. El público de Córdoba podrá verlo el 8 de julio en el Gran Teatro, como parte del Festival de la Guitarra, que colabora con la propuesta junto al Festival Castell de Peralada y el Festival de Música y Danza de Granada. El montaje viajará después a Peralada el 10 de julio y a Almagro el 18 de julio.[articles:334154]Coproducida junto a la Accademia del Piacere, el Teatro sevillano y los festivales antes mencionados, se trata de la tercera creación del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Guerrero, y propone un viaje entre el pasado y el presente a través de la música y la danza, evocando el mestizaje cultural que ha marcado la historia del flamenco.Con dirección musical de Fahmi Alqhai y dramaturgia de Juan Dolores Caballero, que firma la dirección escénica junto a Guerrero, ‘Origen’ bucea en las raíces musicales del Siglo de Oro, tendiendo puentes con el flamenco actual y profundizando en una estética que aúna lo clásico y lo contemporáneo.Estreno de 'Origen. La semilla de los tiempos' en el Teatro de la Maestranza.[articles:325930]Entre el Siglo de Oro y la vanguardia flamencaPor su parte, la creación ‘Tierra Bendita’ llegará el 12 de julio al Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, dentro del 58º Festival de Flamenco y Danza. El montaje pasará luego por la Bienal de Málaga, el 20 de julio en el Auditorio de Mijas, y continuará su ruta el 26 de julio en el Castillo de Niebla (Huelva), concluyendo su periplo el 5 de agosto en el Festival de Cante de Las Minas, en La Unión (Murcia).‘Tierra Bendita’ se adentra en los cantes y bailes más representativos del flamenco, combinando tradición y modernidad. Desde los ecos del siglo XVIII hasta las estéticas del XXI, el espectáculo transita por ritmos modales como el frigio y el mixolidio, alternando quejíos ancestrales con nuevas formas de evocación contemporánea.La obra fue concebida especialmente para el Ballet Flamenco de Andalucía, y explora algunos de los paisajes más singulares de la comunidad, ofreciendo una visión identitaria y simbólica del territorio andaluz a través del movimiento, la música y la escena.Tres décadas como emblema del flamenco institucionalDesde su fundación en 1994, el Ballet Flamenco de Andalucía ha sido el principal representante institucional del arte jondo, actuando como embajador cultural de Andalucía en los cinco continentes. A lo largo de estas tres décadas, la compañía ha estrenado 42 obras y ha sido reconocida con numerosos galardones, como el Premio Nacional de Coreografía, los Premios Max y los Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla.La trayectoria de la formación se ha enriquecido con el paso de figuras clave del flamenco contemporáneo por su dirección artística, y ha cosechado grandes éxitos de crítica y público. En total, ha ofrecido más de 1.670 funciones ante más de 1.500.000 espectadores.