En la más reciente sesión de la Comisión Accidental por el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que en el último trimestre del año 2025 se abrirá el proceso de pliegos del proyecto aeroportuario de Iniciativa Privada denominado “Aeropuertos del Suroccidente”, que contempla el aeropuerto internacional ubicado en Palmira y que presta servicios a la ciudad de Cali.Puede ver: Aeropuerto de Cartagena prevé 460.000 viajeros en esta temporada de vacacionesLa sesión tuvo lugar en las instalaciones del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y contó con la participación de representantes de la Gobernación del Valle del Cauca, la Aeronáutica Civil, la alcaldía de Palmira y congresistas del departamento, entre otros actores institucionales. En el encuentro, Adriana Montañez, vicepresidenta encargada de Estructuración de la ANI, explicó que actualmente el proyecto avanza en sus etapas jurídicas, técnicas y financieras.“Actualmente, el proyecto se encuentra en trámite de obtención de las aprobaciones gubernamentales requeridas entre las que se encuentra el concepto de viabilidad del esquema APP y del comparador público-privado ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP)”, indicó Montañez. Añadió que este proceso se prevé finalizar en el mes de agosto del presente año.Posteriormente, la iniciativa será presentada ante el Consejo Directivo de la Aeronáutica Civil y las organizaciones sindicales de dicha entidad. El siguiente paso será la presentación formal ante el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), tal como lo contempla el procedimiento de estructuración y aprobación de iniciativas privadas en el sector de infraestructura.Puede interesarle: Iberia anuncia que invertirá 6.000 millones de euros en su Plan de Vuelo 2030La terminal cuenta con avances tecnológicos en materia de seguridad.Cortesía Aeropuerto de CaliLa concesión actual del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón finalizará el próximo 31 de agosto de 2025. A partir del 1 de septiembre, la operación de esta terminal aérea revertirá a la Aeronáutica Civil. Según lo informado en la sesión de la Comisión Accidental, esta operación será asumida de forma directa por la Aerocivil durante un corto período, en tanto se adelanta el proceso de licitación para una nueva concesión que estará enmarcada dentro del proyecto “Aeropuertos del Suroccidente”.Durante la reunión, la ANI presentó el cronograma definido por el estructurador privado del proyecto, así como los avances alcanzados en las áreas clave de desarrollo. “La apertura del proceso de pliegos está prevista para el último trimestre de 2025, una vez se cuente con todos los avales institucionales requeridos por la normatividad vigente”, señaló Montañez ante los asistentes.El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón es una infraestructura estratégica para el suroccidente del país y presta servicios no solo a Cali, sino también a municipios aledaños del Valle del Cauca. En este contexto, el proyecto de Iniciativa Privada busca modernizar y fortalecer la operación de esta terminal aérea, enmarcándola dentro de una propuesta regional que también contempla otros aeropuertos del suroccidente colombiano.También lea: Procuraduría realizó visita técnica a Aerocafé y continuará vigilancia del proyectoAsí luce la zona de migración del Aeropuerto Bonilla Aragón.Cortesía Aeropuerto de CaliLos asistentes a la Comisión Accidental manifestaron interés en los avances del proceso y consultaron sobre los impactos que podría tener el cambio de operador temporal, así como la transición hacia una nueva concesión. La ANI reiteró que el proceso se realizará conforme a las etapas establecidas y bajo la supervisión de los entes competentes.La reunión concluyó con la presentación general de los pasos pendientes antes de la publicación de los pliegos, que marcarán el inicio del proceso competitivo para la nueva concesión.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio