Se encuentran las razones de los terremotos recientes de Santorini de 2025 que alteraron la vida normal en la isla

Wait 5 sec.

Cuando la isla de Santorini fue sacudida por miles de pequeños terremotos a principios de este año, 2025, muchas personas quedaron desconcertadas sobre el origen de los temblores.Investigadores se preparan para desplegar un sismómetro de fondo marino en la caldera de Santorini. Crédito: Emilie HooftLos diferentes temblores en la isla duraron más de un mes y obligó a más de 10.000 personas a evacuar la isla griega. En ocasiones, los terremotos se producían cada pocos minutos. El más fuerte alcanzó una magnitud de 5,3.Pero la geofísica Emilie Hooft, de la Universidad de Oregon, se sentía menos perpleja sobre el origen de los terremotos, ya que tenía una intuición informada sobre lo que estaba sucediendo.El origen de los terremotos en SantoriniTan solo 10 días antes de que la Tierra comenzara a temblar en las islas griegas, el laboratorio de Hooft presentó un artículo que describía nuevos descubrimientos sobre la red volcánica que rodea Santorini, lo que ofreció pistas importantes sobre el origen de los terremotos. Si bien algunos científicos inicialmente asumieron que estaban relacionados con un evento tectónico relacionado con el sistema de fallas cercano a Santorini, la investigación de Hooft sugirió que, en realidad, fueron alimentados por actividad volcánica en las profundidades de la corteza.Es decir, el movimiento de magma subterráneo que se estaba produciendo de nueve a catorce kilómetros por debajo del sistema volcánico, aunque, lo que es importante, estaba compensado de modo que no estaba directamente debajo de los volcanes mismos."Encontramos magma a mayor profundidad, alejado tanto del volcán principal como del monte submarino volcánico activo, 10 kilómetros al noreste", dijo Hooft. "Dos estudiantes de doctorado trabajaron conmigo para explorar el sistema volcánico a mayor profundidad que en cualquier otro esfuerzo anterior y encontraron magma que resultó ser la fuente de una inyección lateral de magma en las profundidades de la corteza, justo donde se inició el enjambre sísmico".Mapa del área de estudio que muestra la caldera de Santorini y el volcán submarino Kolumbo (círculos amarillo y verde, respectivamente), así como los terremotos (rombos rojos) y las estaciones sísmicas (X blancas) utilizadas en este estudio.R. S. Hufstetler et al, Tomography, Geochemistry, Geophysics, Geosystems (2025). DOI: 10.1029/2024GC012022.El laboratorio de Hooft publicó dos artículos relacionados a principios de este año en la revista Geochemistry, Geophysics, Geosystems. Ambos proyectos surgieron de una extensa investigación sobre la estructura de la corteza terrestre y la evolución magmática del complejo volcánico de Santorini.En el primer artículo, la investigación del estudiante de doctorado Beck Hufstetler utilizó ondas sonoras para mapear el contenido de material fundido del sistema magmático. En el segundo, la estudiante de doctorado Kaisa Autumn empleó diferentes ondas sonoras para encontrar magma profundo en las profundidades de la región volcánica, lo cual sorprendentemente coincidió con la ubicación de la actividad sísmica.Imagen de la isla de Santorini y otras cercanas. EOS photo NASA, dominio público"Dado que los terremotos recientes no coincidían con ninguna formación volcánica conocida, otros científicos no reconocieron de inmediato su origen volcánico ", explicó Hooft. "Nuestra investigación demostró que estos terremotos no se originaron en todas las formaciones volcánicas conocidas; de hecho, provienen directamente de esta profunda región de almacenamiento de magma que descubrimos".Hooft dijo que los científicos están encontrando cada vez más evidencia de que el magma no siempre se encuentra directamente debajo de la montaña principal y más visible de un volcán."Nuestra investigación refuerza la creciente opinión de que la actividad volcánica no debe considerarse de forma aislada, sino como parte de un sistema complejo y en evolución de magma, falla y corteza", afirmó. "El movimiento del magma suele estar guiado por características estructurales de la corteza, como las grietas en el sistema de fallas, lo que significa que la actividad volcánica futura podría ocurrir fuera de los centros volcánicos tradicionales".Hooft comenzó a estudiar la región en 2015 y dirigió uno de los mayores proyectos de imágenes sísmicas realizados en un volcán. Durante casi un mes, el equipo internacional de investigadores trabajó en turnos de 24 horas para enviar potentes ondas sonoras a través del océano y recopilar información sobre la red volcánica de Santorini.Las ondas sonoras, que se crean a través de botes de aire comprimido, funcionan como un ultrasonido que puede detectar qué tipo de material compone el sistema volcánico, incluyendo lava, roca y agua."Pudimos explorar a gran profundidad bajo el volcán para comprender realmente la parte más profunda del sistema de tuberías de un volcán de arco de zona de subducción", dijo, y agregó que la investigación mejoró la resolución de las capas superficiales y medias de la corteza, al tiempo que obtuvo imágenes más profundas de la corteza que cualquier estudio previo.La corteza tiene generalmente unos 24 kilómetros de espesor y, hasta estos dos proyectos, la investigación de Hooft se había limitado a los primeros cinco o seis kilómetros de la corteza.El grupo de Hooft estaba especialmente interesado en comprender cómo se desplaza el magma por toda la corteza terrestre y cómo interactúa con el sistema de fallas bajo volcanes como los que rodean Santorini. Para medir a mayor profundidad la parte más compacta de la corteza, Autumn tuvo que emplear un método más avanzado, que consistía en el uso de ondas sonoras reflejadas para obtener imágenes de toda la corteza.Descubrieron que el magma se desplazaba por las grietas creadas por el sistema de fallas, a entre diez y quince kilómetros bajo la superficie. Dado que las grietas están desviadas de los volcanes, crean posibles vías para que el magma se desplace lateralmente mientras permanece bajo tierra.Hooft espera seguir desarrollando su trabajo en Santorini para poder llenar más vacíos en la investigación."Comprender cómo y cuándo se mueve el magma a través de estos sistemas sigue siendo uno de los desafíos centrales de la ciencia volcánica y un paso crítico para detectar señales de alerta temprana y mejorar la evaluación de riesgos en regiones vulnerables como el sur del Egeo", afirmó.ReferenciasR. S. Hufstetler et al, Seismic Structure of the Mid to Upper Crust at the Santorini‐Kolumbo Magma System From Joint Earthquake and Active Source Vp‐Vs Tomography, Geochemistry, Geophysics, Geosystems (2025). DOI: 10.1029/2024GC012022https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024GC012022Kaisa R. Autumn et al, Exploring Mid‐to‐Lower Crustal Magma Plumbing of Santorini and Kolumbo Volcanoes Using PmP Tomography, Geochemistry, Geophysics, Geosystems (2025). DOI: 10.1029/2025GC012170https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2025GC012170