El Departamento para la Prosperidad Social (DPS), entidad que es la encargada de la repartición de los planes sociales en Colombia, hizo un importante llamado para todos los beneficiarios que reciben incentivos financieros y en la cual están involucrados 55.000 hogares en el programa Renta Ciudadana. ¿De qué trata este anuncio?Por medio de un mensaje que apareció en su cuenta oficial de X (antiguamente conocido como Twitter), la entidad previamente citada hizo un llamado para que dichos beneficiarios puedan realizar todas las gestiones correspondientes con la firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.En este sentido, la institución señaló que este es un “paso obligatorio para poder seguir recibiendo transferencias, el plazo máximo es el 27 de julio, luego de estas fechas los hogares sin firma quedarán suspendidos”, puntualizaron a través de sus plataformas digitales.¿Cómo saber si usted es beneficiario de Renta Ciudadana?Si desea saber si su hogar recibirá los beneficios de los subsidios brindados por parte del Gobierno Nacional conducido por Gustavo Petro.1- El primer paso será ingresar al siguiente enlace: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.2- Luego tendrá que buscar la sección que le permitirá saber si usted podrá recibir los subsidios del Estado.(Vea más: ¿Qué significa que una persona camine muy rápido siempre, según la psicología?)3- Posteriormente será necesario elegir el tipo de documento y además escribir su número de identificación y la fecha de nacimiento.4- Finalmente, la plataforma le indicará si su hogar hace parte de la base de datos que tiene el DPS.¿Cómo saber si tiene un giro disponible?Renta Ciudadana¿Cómo saber si tiene un giro disponible para cobrar en el Banco Agrario?1- La primera parte de este procedimiento es ingresando en el siguiente portal: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx2- Luego tendrá que dirigirse a la sección Consulta de Pagos.3- Seleccione su tipo de documento.(Vea más: Los 6 lugares de Colombia a donde no vale la pena viajar, según la IA: tome nota)4- Ingrese el número de su cédula de ciudadanía y complete el código captcha.5- Finalmente el sistema le indicará si ya tiene dinero en su cuenta.Recuerde que todos estos trámites son totalmente gratuitos. Con el objetivo de evitar una estafa deberá evitar compartir datos con terceros.