La multinacional británica Diageo, que está detrás de marcas como Buchanan’s, Old Parr, Don Julio y Smirnoff, extendió su programa de becas al talento senior en condiciones de vulnerabilidad para que se capacite en coctelería. Abrir nuevas puertas es posible en cualquier etapa de la vida, dice la compañía, al reafirmar su compromiso con la inclusión y la movilidad social.Su programa de becas Learning for Life, que desde 2010 ha formado a más de 21.000 personas en habilidades básicas en coctelería, servicio y ventas, ahora expande su cobertura para personas mayores de 40 años, que deseen formarse y vincularse laboralmente en el sector.PODRÍA LEER:Prosperidad Social busca a 55.000 hogares para un trámite urgente de Renta Ciudadana“Luego de un año fiscal 2025 lleno de aprendizajes y en el que más 3 mil jóvenes entre 18 y 40 años se graduaron, abrimos la oportunidad para que el talento senior en condiciones de vulnerabilidad, pueda acceder el programa de becas”, aseguró, Ana María Arbeláez, gerente de Sociedad y Sostenibilidad en Diageo Colombia.Además, la compañía también fortaleció el pénsum del programa, duplicando las horas de formación que recibirán los estudiantes.CocteleríaiStockSegún Diageo, Learning For Life ofrece formación gratuita, virtual para toda Colombia y semipresencial en Bogotá, Medellín y Cali, en alianza con la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, a personas de estratos 1, 2 y 3, incluyendo población migrante y personas en condición de discapacidad.PODRÍA LEER:Inflación baja, pero precios del turismo en suben en mitad de año: ¿qué aumentó?Los estudiantes se forman en coctelería, servicio al cliente, estrategias de ventas, gestión de costos, bienestar, equidad de género y diversidad. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 21 de julio. Según el balance de la compañía, en 2025 se entregaron aproximadamente 1.200 becas para el curso presencial a jóvenes de 18 a 40 años, con una participación del 53 % de mujeres y 47 % de hombres.Grupo de profesionales contratados bajo el programa Invencibles, con el equipo de recursos humanos de Diageo.Cortesía/DiageoEn el programa virtual, cerca de 1.800 jóvenes entre los 18 y 40 años participaron, con un 52 % de mujeres y 41 % de hombres.Desde el inicio del programa, Learning for Life ha formado a más de 21.000 personas en habilidades básicas de coctelería, servicio y ventas.LE PUEDE INTERESAR:Cómo funcionará el sistema de pagos inmediatos que tendrá ColombiaEste programa tiene varios aliados estratégicos. Por ejemplo, está la Corporación Matamoros que trabaja por hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía heridos, con discapacidad adquirida, sus familias y las familias de quienes han fallecido en actos del servicio, apoyando su inclusión social y laboral, facilitando el acceso a formación y certificaciones dentro del programa.Archivo ParticularIgualmente, con la Fundación GAAT, Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans, Diageo ha consegudo certificar a 438 personas que se clasifican dentro de grupos poblacionales y diversidad, que representan el 15 % del total de graduados.PODRÍA INTERESARLE:Talento senior: esta empresa apuesta por el empleo para mayores de 40 añosSegún las estadísticas del programa, de estas personas certificadas: el 27.4 % pertenece a la comunidad LGTBIQ+, el 11.87 % corresponde a población migrante y el 30,82 % manifiesta ser madre cabeza de familia.Estas alianzas y datos reflejan el compromiso de Learning for Life con la inclusión social y la creación de oportunidades para poblaciones vulnerables y diversas.CONSTANZA GÓMEZ GUASCA REDACCIÓN PORTAFOLIO