Nadie en el mundo motor habría imaginado que Silverstone marcaría el último capítulo de Christian Horner al frente de Red Bull Racing. Excepto desde las altas cúpulas de Milton Keynes. Lo que parecía una conferencia de prensa rutinaria tras el Gran Premio de Gran Bretaña se convirtió, sin saberlo, en su despedida no anunciada como jefe del equipo. Y solo dos días después, Red Bull GmbH tomó la decisión que sacudió al mundo de la Fórmula 1.LEE ADEMÁS: Capítulo 6 de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: Fecha de estreno, horario y todo lo que pasaráHorner fue despedido con efecto inmediato de sus roles como team principal y CEO, lo que puso fin a dos décadas de liderazgo que transformaron a la escudería en una potencia mundial en el automovilismo. El propio expiloto británico parecía ignorar su destino cuando se presentó ante los medios en Silverstone.Sus respuestas revelaron involuntariamente la magnitud de las tensiones internas, particularmente cuando abordó el tema de Max Verstappen. El piloto neerlandés, actual tetracampeón mundial, tiene en su contrato una cláusula de salida vinculada al rendimiento que podría activarse si no se cumplen ciertos resultados.Aunque los detalles exactos permanecen confidenciales, Horner dejó escapar indicios sobre su preocupación por mantener al astro dentro del equipo, especialmente tras dos fines de semana decepcionantes en Austria y Gran Bretaña donde la escudería de las bebidas energéticas mostró vulnerabilidades inusuales.Los motivos detrás del despido parecen ser una tormenta perfecta de factores. Además de los recientes tropiezos deportivos, persisten las secuelas de la investigación interna que Horner enfrentó a principios de año por presunta conducta inapropiada, de la cual fue absuelto pero que dejó cicatrices en el equipo.A esto se suma una fuga constante de talento técnico hacia otros equipos y, quizás lo más determinante, una creciente fractura interna entre las facciones austriaca y tailandesa de la compañía, con Horner alineado con estos últimos mientras su hasta entonces aliado Helmut Marko fortaleció su posición del lado austriaco. El influyente asesor deportivo de Red Bull y máximo crítico de Checo Pérez mientras el mexicano permaneció ahí, emitió un comunicado para enaltecer los logros compartidos con Horner durante sus 20 años de colaboración.“Christian y yo hemos trabajado juntos con mucho éxito durante más de 20 años, tanto en la Fórmula 1 como en la Fórmula 3000. Me gustaría agradecerle sinceramente a Christian por ello. Durante este tiempo, pudimos celebrar una increíble cantidad de logros sobresalientes. Contribuimos al desarrollo de dos Campeones Mundiales de Pilotos y a varios ganadores de Grandes Premios. Ese siempre ha sido, y sigue siendo, el estilo de Red Bull”, dijo Marko en un comunicado a través de las redes sociales de Red Bull Racing.Juntos acumularon 14 títulos mundiales y más de 120 victorias, pero la lucha por el control del equipo terminó por romper su alianza. En contraste, la voz más crítica ante este despido fue Bernie Ecclestone, histórico dirigente de la F1 y amigo cercano de Horner.“Debe ser algo muy serio, en mi opinión. Hablé con él el día anterior (el lunes) y no lo sabía. Bueno, puede que lo supiera, pero no me lo dijo. Fue una conversación normal. Estábamos hablando de Max (Verstappen). Nada que ver con esto, de lo contrario me lo habría dicho”, comentó. “Todo lo que sé es el mensaje que todo el mundo ha recibido, que es, que ha sido despedido, con efecto inmediato. Pero no lo entiendo. ¿Por qué le piden que se vaya con efecto inmediato? Es como si hubiera asesinado a alguien. Puedes entender que si vas a despedir a alguien, tengas una charla antes y digas algo como: ‘Hemos acordado separarnos’, o algo así- Pero si se llega a decir, ‘estás despedido con efecto inmediato’, entonces tiene que haber algo muy extremo para que eso ocurra. No estar satisfecho con los resultados es una cosa. Pero que te despidan con efecto inmediato, eso es otra historia”, zanjó.Con doce carreras por delante y Verstappen aún matemáticamente en la lucha por el campeonato, Red Bull enfrenta ahora su mayor crisis institucional. La salida abrupta de Horner no solo deja un vacío de liderazgo en un momento crítico, sino que plantea interrogantes sobre la estabilidad del equipo y su capacidad para retener a su estrella máxima, en un escenario donde rivales como Mercedes y Ferrari observan con atención cada movimiento.The post Helmut Marko y Bernie Ecclestone rompen el silencio tras despido de Christian Horner en Red Bull: “Es como si hubiera asesinado a alguien” first appeared on Ovaciones.