Tomares se prepara para conmemorar el 50 aniversario de uno de los festivales flamencos más antiguos y con mayor prestigio de Andalucía. Organizado por la peña flamenca de la localidad sevillana, con la colaboración municipal, y la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Flamenco, este festival ha sido durante décadas punto de encuentro de los grandes nombres del flamenco.Y con motivo de esta efemérides tan especial, para celebrar las Bodas de Oro del Fetival Flamenco de Tomares se han programado dos grandes noches de arte, duende y compás los próximos 18 y 19 de julio, en el entorno inigualable de los Jardines del Conde, junto a la sede del Ayuntamiento, en la que va a participar "lo más granado de lo jondo".Foto de familia tras la presentación del Festival Flamenco de Tomares de 2025Con un cartel cuidadosamente seleccionado para conmemorar esta edición tan especial, que refleja el compromiso con la excelencia artística de la que siempre hace gala este evento, el viernes 18 de julio se celebrará el I Festival Jóvenes Flamencos, en la que actuarán Manuel Tomasa, Carmela Espinosa y la bailaora Lucía Benavides. Estos tres artistas, llamados a encabezar el relevo generacional del flamenco en los tiempos que llegan, contarán además con el amadrinamiento de Manuela Carrasco, leyenda viva del baile jondo.Israel Fernández y Diego del Morao, serán dos de los prinicpales protagonistas de la gala. SUSANA GIRÓNUn elenco flamenco de primeros espadas del cante, el baile y el toqueLa gran noche llegará el sábado 19 de julio con la edición número 50 del Festival Flamenco “Ciudad de Tomares”, que reunirá a tres de las figuras más destacadas del panorama actual: el cantaor Israel Fernández, la cantaora María Terremoto y la bailaora Manuela Carrasco, en un espectáculo de primer nivel que promete ser inolvidable.Israel Fernández, con una voz única y una trayectoria ascendente, será uno de los protagonistas de la noche. Su cante fusiona tradición y vanguardia, y ha sido reconocido con múltiples galardones, entre ellos nominaciones a los Grammy Latinos y a los Premios de la Academia de la Música de España.María Terremoto abandera la juventud que está llamada a realizar el relevo generacional del flamenco en los próximos años. JUAN CARLOS TOROLa cantaora María Terremoto aportará la fuerza de una saga jerezana de leyenda. Nieta del icónico El Terremoto de Jerez e hija de Fernando Terremoto, María es una de las voces jóvenes con más proyección internacional. Con tan solo 16 años obtuvo el Giraldillo Revelación de la Bienal de Flamenco de Sevilla, y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos.Sobre las tablas también estará Manuela Carrasco, considerada una de las más grandes bailaoras de todos los tiempos. Su presencia escénica y su vínculo con la raíz trianera del baile flamenco la convierten en un referente absoluto. Autodidacta, carismática y profundamente expresiva, ha sido premiada en múltiples ocasiones a lo largo de su carrera.Carrasco actuará acompañada a la guitarra por Pedro Sierra, al cante por Enrique El Extremeño y a la percusión por José Carrasco. Por su parte, Israel Fernández estará arropado por Diego del Morao, Marcos Carpio, Pirulo y Ané Carrasco. María Terremoto contará con el toque de Nono Jero, y el acompañamiento de Manuel Cantarote, Juan Grande y Paco Vega.Manuela Carrasco bailando por bulerías al cante de Rancapino Chico en Sevilla.Un fin de fiesta inolvidableComo broche de oro, el festival celebrará un espectacular fin de fiesta con un elenco de lujo: el guitarrista El Perla, junto a las voces y el baile de Mara Rey, Luis Peña, El Pechuguita, Miguel Ángel Heredia, Zamara Carrasco y Coral de los Reyes.Así pues, con una combinación de juventud, veteranía y emoción, Tomares se sigue manteniendo a lo largo del tiempo como un referente indiscutible en la defensa y promoción del flamenco en sus formas más clásicas y ortodoxas.