Durante el primer cuarto del Siglo XXI, México ha tenido un total de seis representantes en la NBA, aunque ninguno de ellos ha logrado convertirse en un ‘all-stars’ dentro de la mejor liga del mundo. Para el 2026 existe la esperanza de que llegue el primer mexicano con opciones reales de convertirse en una súper estrella del ‘deporte ráfaga’. La expectativa cada vez es más grande en torno a la figura de Karim López, quien está presupuestado para ser una de las primeras cinco selecciones del próximo Draft.Tal vez te interese: Papá de Karim López asegura que su hijo no debe perder la humildad ante su posible llegada a la NBARaúl Zárraga, Vicepresidente Senior y responsable de operaciones de NBA Latinoamérica, se mostró ilusionado por la próxima llegada de López y el impacto que podría provocar en la afición, de la mano del aumento en el interés que exista por el equipo que lo seleccione. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Karim López (@karim_lopez21)“Vamos por un día a la vez. Vamos asegurarnos que (Karim) sea drafteado, que tenga su espacio en la liga. Estamos preparándonos para aprovechar esa llegada en todos los sentidos. Desde la audiencia de televisión, oportunidades de algún juego en México, interacción de él con los aficionados, etc.”, profundizó el directivo.“No en la misma manera que lo hemos hecho con otros jugadores, pero sí con la misma dedicación y con el mismo interés de que podamos lograr la mayor cercanía posible entre este jugador y la afición de México”, añadió en plática con el ‘Diario de los Deportistas’. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de BNZ Breakers (@breakersnz)A lo largo de la historia, Horacio Llamas abrió el camino de los mexicanos en la NBA, seguido por Eduardo Nájera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Juan Toscano-Anderson y el último Jaime Jáquez Jr. Los últimos dos lo hicieron por su ascendencia mexicana, aunque se espera que próximamente puedan representar al país en competencias FIBA. Karim López, que a sus 18 años ya es una figura de la selección, tendrá recién hasta el 2026 la oportunidad de sumarse al selecto grupo de basquetbolistas.Raúl Zárraga ya prepara todo para el siguiente partido de la NBA en MéxicoSer el mercado más importante para la NBA fuera de sus fronteras, se explica por la pasión de la afición mexicana en una liga que cada vez tiene más popularidad debido a sus tradicionales visitas a la capital del país.Una vez confirmado el juego #34 que tendrá la NBA en México, con los Dallas Mavericks y Detroit Pistons como protagonistas, en la oficina de la liga en el país contemplan otra gran respuesta por parte de los fans que podrán ver de cerca a algunos de los mejores basquetbolistas del mundo.“La pieza angular es el compromiso de los aficionados, los que hacen que estos juegos se realicen. Que nos acompañan y entienden que hacemos lo mejor que podemos para el espectáculo”, comentó Raúl Zárraga en plática con ESTO.El Vicepresidente Senior y responsable de operaciones de NBA Latinoamérica añadió que “a nosotros nos implica un gran reto, asegurarnos que los números nos den para que sea una plataforma atractiva para los aficionados, con la venta de boletos y la fecha. Aunque el juego es un reto gigantesco, tenemos un gran apoyo de los socios y la gente de Estados Unidos”.El partido de la NBA en 2025 se celebrará cerca del Día de MuertosAl igual que en 2024, para este 2025 se volverá a celebrar el partido en medio de las celebraciones del Día de Muertos, una fecha que le da todavía un toque más especial al evento.“A nosotros la fecha nos funcionó mucho. Es una gran oportunidad para mezclar tanto el tema deportivo, la experiencia de un juego de temporada regular. Con un contexto cultural que nos hace distintos con cualquier otro mercado en el mundo. México tiene su sabor especial, siempre hemos estado buscando la oportunidad para que se distinga de otras regiones y el Día de Muertos es el vehículo perfecto para hacerlo. Vamos a estar bastante tiempo bajo esta dinámica. Además, todo el equipo que viene de Estados Unidos. Es una experiencia única que los aficionados no quieren perderse”, refirió Zárraga.En el Mavericks vs. Pistons habrá figuras históricas de la NBA como Anthony Davis, Kyrie Irving y Klay Thompson. Además de estrellas en ascenso como Cade Cunningham y el novato Cooper Flagg. Los cuales se robarán los reflectores el próximo primero de noviembre en la Arena CDMX.“Es muy importante contar con estas figuras. Cooper va a tener su primer juego internacional. Que México esté a la altura para poder traer este tipo de talento, el poder contar con la infraestructura en todos los sentidos. Tenemos una gran arena, que la afición y la ciudad esté lista. Es un reto que nos invita a ser cada vez mejores, hacer algo diferente para que crezca la experiencia de los aficionados”, explicó.México es el país que más partidos ha albergado de la NBA fuera de Estados Unidos y Canadá, con 33 hasta el momento, delos cuales solamente 14 han sido de temporada regular.Aunque los Celtics, Lakers, Bulls y Warriors son las franquicias más populares en el país, el compromiso de Raúl y su oficina están puestos en complacer a todos los aficionados. “Ellos nos presionan a ser mejores, el buscar hacer algo distinto y estar alineados con las expectativas. Independientemente del equipo, la experiencia es única. Cuando los boletos se venden a esta velocidad, la experiencia en la arena es envidiable, seguimos trabajando. Haremos todo lo posible para ofrecerles a estos equipos (que buscan)”.Raúl Zárraga no ve temor por el retiro de LeBron James y Stephen CurryLa NBA ha entrado en un momento determinante, con figuras históricas como LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant que están en la parte final de sus legendarias trayectorias.La NBA no se asusta ante el pronto retiro de figuras como LeBron James y Stpehen Curry:"Tenemos la fórmula que nos permite tener el talento para reemplazarlos". @JorgeeBrioness pic.twitter.com/gQCpBGItQF— Esto en Línea (@estoenlinea) July 9, 2025 Más allá de que la futura ausencia de estos referentes podría impactar de manera negativa en la liga. Tal como ocurrió en la última final donde bajó el raiting a lo largo de la serie por el título. Raúl Zárraga tiene claro que es natural y cuentan con la fórmula para mantener su base de aficionados e incrementarla con las nuevas generaciones.“Cuando elevas y elevas, eventualmente hay un tope. Estas Finales tuvieron a dos equipos de mucho arraigo, pero con mercados que no son tan grandes. Eso no se puede ocultar, es la naturaleza del deporte. Para nosotros a nivel global, nos las medimos (las audiencias) nada más en las Finales. Lo hacemos en toda la temporada y en Latinoamérica crecieron”, comentó el mandamás de la liga en Latinoamérica.Karim López, la joya del basquetbol mexicano que llegará a la NBA con proyección de estrella“A nosotros lo que más nos interesa es la tendencia y la tendencia sigue en al alza. Fueron grandes Finales, y eso es lo que más nos debe de importar”, agregó.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasEn cuanto al pronto retiro de leyendas como LeBron y Curry, indicó: “el día de mañana a todo jugador le llega el momento del retiro. Nos deja tranquilos la internacionalización de jugadores, cada vez tenemos a más de diferentes partes del mundo. El básquetbol sigue y sigue creciendo. Tenemos la fórmula adecuada, que hace que tengamos listo el talento que va a terminar reemplazando a aquellas caras que nos representan de manera más icónica a nivel mundial. Así ha pasado a lo largo de los años. La NBA crece año con año”.The post Raúl Zárraga quiere aprovechar al máximo la llegada de Karim López a la NBA, ¡será un boom! appeared first on ESTO.