Si te roban el móvil, ya no tienes que pasar por comisaría. Tampoco si hacen un Bizum sin tu consentimiento

Wait 5 sec.

La Guardia Civil acaba de estrenar un nuevo servicio telemático para denunciar hechos como el robo de un móvil o un cargo fraudulento en tu tarjeta. En la mayoría de los casos y aunque existen excepciones, la norma común es que el valor de la denuncia sea inferior a 10.000 euros y que no se haya realizado con violencia.Hasta siete tipos de denuncias que ahora se pueden hacer onlineEn la Sede Electrónica de la Guardia Civil se han añadido hasta siete procedimientos que los ciudadanos podemos hacer desde casa, sin tener que pasar por sus dependencias para ratificar la denuncia. Pérdida o extravío de documentación: siempre que se produzca de forma involuntaria y sin que estén implicadas terceras personas. Localización de documentación: en caso de que se encuentre una documentación que había sido previamente denunciada. Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria (y otros medios de pago electrónicos): por un importe inferior a 10.000 euros. Sustracción en interior de vehículo: por un importe inferior a 10.000 euros y sin que exista violencia ni intimidación. Sustracción de vehículos: incluídos vehículos a motor y ciclomotor. Hurtos: por un importe inferior a 10.000 euros y sin que exista fuerza, violencia ni intimidación. Daños: aquello que suponga la destrucción, inutilización o deterioro de un bien ajeno.Es decir, los casos de phishing que culminan con pagos no autorizados en nuestra tarjeta de crédito o Bizum, además del hurto de nuestro teléfono móvil, siempre que no exista violencia, podrán denunciarse a través de este nuevo sistema. En Xataka Móvil Simular el robo de tu móvil para estafar a tu seguro es un doble delito. Un hombre de Burgos lo acaba de comprobar en sus propias carnes Para recoger esta información, se ha creado la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), operativa 24 horas, ubicada en la sede del INCIBE e integrada por efectivos de la Guardia Civil, que serán quienes validen y realicen las acciones oportunas para seguir los cauces habituales de este tipo de denuncias.Por nuestra parte, los ciudadanos, para hacer uso de este servicio, tendremos que identificarnos con nuestro certificado electrónico en la Sede Electrónica. Al momento de interponer la denuncia recibiremos también información sobre nuestros derechos. @guardiacivil ⚠️ ¿En un descuido y sin darte cuenta te han quitado tu cartera o tu teléfono móvil? Si has sido víctima de un hurto ya puedes denunciar de forma telemática 📲 sin necesidad de acudir al cuartel. ℹ️ Infórmate y accede a través de sede.guardiacivil.gob.es o la web www.guardiacivil.es #guardiacivilaunclic ♬ sonido original - Guardia Civil El hecho de no tener que acudir presencialmente a un cuartel de la Guardia Civil es especialmente beneficioso para aquellas personas que vivan en zonas aisladas y no tengan estas instalaciones cerca.Tramitar la denuncia de forma telemática es mucho más cómodo y ahorra tiempo, ya que lo podemos hacer en cualquier momento y sin esperar colas, pero a cambio podemos perder esa sensación de protección y seguridad que nos puede dar tener frente a frente a un profesional que nos pueda tranquilizar y explicar bien la situación, según nuestro caso concreto.La Policía Nacional o los Mossos d’Esquadra ya tienen algo parecidoLa Policía Nacional también ofrece un portal de denuncias, pero hasta la fecha es imprescindible firmarla de forma presencial, acudiendo a una comisaría en un plazo máximo de 72 horas con el número de referencia que genera el sistema al momento de cumplimentar dicha denuncia.Como se explica en la propia página de la Policía Nacional, “la denuncia carecerá de validez jurídica si no ha sido firmada en Comisaría por el denunciante”.Por su parte, los Mossos d’Esquadra ofrecen la posibilidad de concertar una cita previa para reducir el tiempo de espera en comisaría, pero no permiten hacer denuncias online.Imagen de portada | Generada con ChatGPTEn Xataka Móvil | "Se van a producir accidentes muy graves": Guardia civiles claman contra las balizas V16 obligatoriasEn Xataka Móvil | Por qué la Policía no puede obligarte a poner la huella del dedo para desbloquear el móvil (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Si te roban el móvil, ya no tienes que pasar por comisaría. Tampoco si hacen un Bizum sin tu consentimiento fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .