Apenas unos días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, inaugurara la prisión para migrantes conocida como ‘Alligator Alcatraz’, en el estado de Florida, ya han salido denuncias de las condiciones inhumanas en las que se encuentran los primeros detenidos trasladados a ese lugar.El centro de reclusión fue asentado en las instalaciones de un viejo aeródromo aislado, a 72 kilómetros al oeste de Miami, en medio de uno de los mayores humedales del país, los Everglades, plagado de caimanes, cocodrilos y serpientes pitón. Esa singularidad había sido advertida por el propio Trump, cuando antes de inaugurar el recinto, dijo que los reclusos deberán aprender a «huir de un caimán».Varios detenidos y sus familiares han señalado que en el lugar enfrentan calor sofocante, humedad, falta de agua para el aseo personal e instalaciones sanitarias insuficientes, así como alimentos en mal estado, mosquitos, camas duras, confiscación de artículos religiosos, entre otras penurias.El reguetonero cubano Leamsy Izquierdo Molina, conocido artísticamente como ‘Leamsy La Figura’, fue uno de los que alzó la voz. Él fue arrestado recientemente en Miami-Dade, acusado de asalto agravado con arma, y fue trasladado el viernes de la semana pasada al lugar, al que definió, según CBS, como «un infierno en la tierra».«Soy Leamsy La Figura. Estamos aquí en Alcatraz desde el viernes. Hay más de 400 personas. No hay agua para bañarnos, llevo cuatro días sin poder hacerlo», dijo, en declaraciones a ese medio.También señaló que la alimentación es escasa e insalubre. «Las luces están encendidas las 24 horas y la comida que nos dan está limitada y, muchas veces, podrida», añadió.«Es una forma de tortura»En declaraciones al mismo medio, otros detenidos, cuyos nombres no fueron divulgados, también se pronunciaron. «Somos seres humanos, no somos perros. Somos como ratas en un experimento», dijo uno de ellos.La misma persona agregó que no comprendía la razón de su traslado a ese lugar. «Desconozco el motivo por el que lo hicieron, si es una forma de tortura. Muchos de nosotros tenemos nuestros documentos de residencia y no entendemos por qué estamos aquí», manifestó.Entretanto, otro de los detenidos, que mencionó ser colombiano, expresó: «Estoy al borde de perder la cabeza. Llevo tres días sin tomar mi medicina (…) Es imposible dormir con esta luz blanca que está encendida todo el día». Reveló, además, que le confiscaron su Biblia y le dijeron que ahí «no hay derecho a la religión».Vladimir Miranda, otro de los detenidos, declaró a Telemundo desde el centro. «Ahora mismo los generadores parece que no pueden con la electricidad que tienen que generar. La electricidad se está yendo, viene, y cuando se va, el agua no sirve, los teléfonos no sirven, el aire acondicionado no sirve. Aquí estamos sudando la gota gorda», denunció.«Priorizan el miedo»Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, donde se encuentra la prisión, ha solicitado poder supervisar el recinto. Sin embargo, Jeremy Redfern, director de comunicaciones del fiscal general de Florida, James Uthmeier, usó sus redes sociales para responder: «No, no y no. ¿Alguna otra pregunta?», ironizó.En una declaración publicada en la plataforma X, el martes pasado, la alcaldesa expresó su preocupación por las políticas de intimidación llevadas a cabo por el gobierno federal contra los migrantes.«Las medidas federales de inmigración priorizan el miedo y la aplicación de la ley sobre la compasión y la justicia. Estas políticas no solo son ineficaces para gestionar nuestros desafíos migratorios, sino que también son inhumanas y socavan los valores que definen a nuestra nación», dijo.lee también: Acusan a adolescente de incendio forestal en California: prendió fuegos artificialesDesde Latinoamérica también ha habido pronunciamientos. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se manifestó en desacuerdo con el polémico centro de detención, al que comparó con un «campo de concentración».Entretanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la criminalización de los migrantes en EE.UU.Fuente: RTSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón