Con la cuenta atrás activada para el 21 de julio, Sevilla ha dado el pistoletazo de salida a la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 con la presentación del cartel y del programa oficial de actos. La ceremonia ha tenido lugar en Abades Triana con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el teniente de alcalde de Triana, Manuel Alés, el cartelista Manuel León Moreno, el pregonero Rafael Almarcha y representantes del Comité de Honor y la Comisión Organizadora, además de vecinos, entidades del barrio y muchos de los galardonados de este año.El encargado de presentar al autor del cartel ha sido Fernando Mañes, director general de Cultura del Ayuntamiento. Tras sus palabras, Sanz y León desvelaron la obra: un retablo cerámico protagonizado por Santa Ana, con referencias directas a la cerámica trianera. El propio autor la ha definido como “el tesoro de Triana”, subrayando que su intención era resaltar la figura de la abuela del barrio, como símbolo vertebrador de esta Fiesta Mayor.Durante el acto, el alcalde elogió el trabajo de León, al que felicitó por “plasmar con tanto colorido y tanto simbolismo” una celebración tan importante. Sanz también recordó que el cartel supone el primer gran anuncio visual de la fiesta, a 11 días de su inicio, y celebró que este año los galardones se entregarán el 26 de julio, Día de Santa Ana, como parte central de la festividad.Música, cultura y tradición a orillas del GuadalquivirPor su parte, el teniente de alcalde Manuel Alés desgranó las novedades del programa 2025, que contará con artistas como Siempre Así, Las Soles, Las Carlotas o Silvia Pantoja. Además, se refuerza la oferta cultural con cinco charlas durante los días de la Velá y se incorporan dos nuevas disciplinas deportivas: walking football y social running. También se añadirá una nueva caseta y un módulo adicional de baños públicos.El salón durante la presentación del cartel y programación. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla abrirá la Velá el 21 de julio a las 22 horas en el escenario del Altozano. Justo después, Rafael Almarcha pronunciará el Pregón, seguido del tradicional alumbrado de la Velá a medianoche. Durante toda la semana, ese mismo escenario acogerá espectáculos diarios a las 22 horas desde el tributo a Triana por su 50 aniversario, hasta la Gala Flamenca con Diego Amador, El Farru y Potito.La cucaña volverá a dominar las tardes en el río desde el 22 al 26 de julio a las 18.30 horas. No faltarán otras actividades como el torneo de ajedrez, pesca, dominó o petanca, además del emblemático concurso de tiradores de cerveza, que este año se celebrará en horario nocturno el 24 de julio. En él se premiará al “mejor tabernero del año” y se fallará el X Concurso de casetas decoradas.Homenajes con nombre propio: Ángel Vela, el Pueblo Gitano y másLos galardones de la Velá también han sido revelados. Ángel Vela Nieto y el Pueblo Gitano han sido nombrados Hijos Predilectos de Triana. Junto a ellos, se reconocerá a seis Trianeros de Honor, dos adoptivos, una Trianera del Año y dos instituciones honoríficas. Además, se entregarán premios especiales a la solidaridad, la trayectoria empresarial y el prestigioso Galardón Niculoso Pisano.Entre los premiados figuran nombres como Paz de Alarcón, José Manuel Crespo, Proyecto Esperanza y Vida, y las instituciones Casa de Valencia y Hermandad de las Aguas. El acto de entrega de distinciones se celebrará el sábado 26 de julio como broche final de la Velá, en la tradicional gala en el Altozano.La dimensión religiosa de la fiesta se mantiene intacta. Los cultos a Santa Ana comenzarán el 18 de julio con la Novena y culminarán el 26 con los gozos, luminarias, veneración de la imagen y la función principal de instituto a las 20.30 horas en la Real Parroquia de Señora Santa Ana.