El Ayuntamiento de Jerez sigue adelante con su plan de retirada de contenedores soterrados inutilizados, esta vez en la plaza Santa Isabel, donde se han eliminado cuatro unidades que llevaban más de diez años fuera de servicio. Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la imagen urbana y los servicios públicos de la ciudad.La iniciativa, liderada por la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos, arrancó en abril con intervenciones en calle Lealas y la barriada de La Plata, y continuó en los alrededores de la plaza de San Andrés. En los próximos días, el operativo se trasladará a la zona de calle Compañía.Una ciudad sin puntos negrosEl teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha asegurado que la retirada de estos elementos continuará a lo largo de 2025. “El Gobierno municipal está procediendo a la retirada de estos contenedores obsoletos, al igual que estamos eliminando otros puntos negros de la ciudad y cuidando cualquier detalle para dar respuesta a años de falta de mantenimiento”, ha declarado.Espinar ha insistido en que se trata de una medida pensada para mejorar la salubridad y la calidad del espacio público. “Nuestro objetivo es mejorar los servicios públicos, como los jerezanos merecen, para que los vecinos y vecinas vivan en las mejores condiciones y para impulsar la imagen de Jerez como una ciudad sostenible y cuidada”.El edil ha recordado que estos contenedores fueron instalados durante el mandato de la exalcaldesa Pilar Sánchez, calificando aquella iniciativa como “un rotundo fracaso”. En este sentido, ha reprochado que “los gobiernos municipales anteriores deberían haberlos retirado hace años para evitar que los ciudadanos y ciudadanas de Jerez tuvieran que convivir con estos puntos negros para la salubridad”.Contenedores vandalizados y mala imagenOtro de los argumentos esgrimidos por Espinar es el deterioro que presentan muchos de estos contenedores, víctimas del vandalismo y del abandono. “Presentan un aspecto muy deteriorado, una situación que estamos solucionando con este tipo de actuaciones”, ha subrayado.Los contenedores como los que se han eliminado en la plaza de La Merced también se encuentran en otras zonas como calle Cruz, plaza del Progreso, calle Rosario, Plazuela de La Yedra o Laguna de Torrox, y están incluidos en este plan de retirada progresiva.Estas labores están siendo ejecutadas con recursos municipales, pero también cuentan con el respaldo del Plan de Empleo ‘Andalucía Activa’, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, que ha permitido la contratación de 30 personas desempleadas para participar en las tareas de mejora urbana.