¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del viernes 11 de julio

Wait 5 sec.

San Benito nació en Nursia (actual Nursia, Italia) hacia el año 480. Hijo de una familia noble romana, renunció a una vida acomodada para buscar a Dios en la soledad y la oración. Se retiró a una cueva en Subiaco, donde vivió como ermitaño durante tres años. Su fama de santidad atrajo a discípulos y dio origen a varias comunidades monásticas.Fundó la Abadía de Montecasino, desde donde redactó su célebre Regla de San Benito, un compendio de vida espiritual, trabajo y disciplina comunitaria. Esta regla, basada en el “Ora et labora” (reza y trabaja), marcó la espiritualidad y organización de miles de monasterios a lo largo de los siglos.Fue declarado Patrono de Europa por el papa Pablo VI en 1964, reconociendo su papel clave en la evangelización, educación y cohesión cultural del continente tras la caída del Imperio Romano.Falleció el 21 de marzo de 547, aunque su memoria litúrgica principal se celebra cada 11 de julio.Otros santos y beatos  Santa Olga de Kiev (†969). Princesa de la Rus de Kiev, fue una de las primeras gobernantes en abrazar el cristianismo en esa región. Se convirtió antes de la cristianización oficial del país y preparó el camino para su nieto, San Vladimiro, quien convertiría a toda la nación. Es venerada como igual a los apóstoles en la tradición oriental.San Hidulfo de Moyenmoutier (†707). Obispo de Tréveris, que renunció a su sede episcopal para retirarse a la vida monástica. Fundó el monasterio de Moyenmoutier, en Lorena (Francia), donde falleció en fama de santidad.San Leontio de Brindisi (†1605). Capuchino italiano, notable por su sabiduría teológica, don de lenguas y predicación incansable. Fue enviado como misionero por toda Europa y participó en negociaciones diplomáticas. Fue proclamado Doctor de la Iglesia por el papa Juan XXIII en 1959.San Sabino de Brescia (†420). Obispo de Brescia, Italia. Es recordado por su celo pastoral y por haber participado en importantes concilios de la Iglesia, defendiendo la fe católica frente a las herejías de su tiempo.Beato Bertoldo de Garsten (†1142). Monje de origen alemán, abad del monasterio de Garsten en Austria. Destacó por su santidad y por reformar la vida monástica en su región bajo la regla de San Benito.Beato Juan Serafín (†1736). Religioso franciscano italiano, conocido por su vida de penitencia, servicio a los pobres y don de profecía. Fue beatificado por el papa Clemente XIII.