En las empresas existen diversos roles dependiendo del sector de actividad o de la organización. Sin embargo, todas tienen un departamento de recursos humanos , lo que implica la existencia de personas que se dedican a evaluar los riesgos a los que se puede exponer un trabajador según su oficio. Los técnicos en prevención de riesgos laborales son, como indica Sanitas, aquellos profesionales que se encargan «de supervisar y de aplicar las medidas preventivas en empresas que den empleo a un determinado número de trabajadores». En este sentido, estos técnicos buscan la seguridad en el entorno laboral identificando agentes físicos, biológicos o de equipamiento, así como la salud mental de los trabajadores. Es por ello que es una de las tareas más importantes en el ámbito laboral puesto que el bienestar de los trabajadores y el sentirse amparado ante circunstancias que puedan darse es fundamental para el buen funcionamiento final de la empresa. Para conseguir este puesto de trabajo es posible formarse mediante varias vías. Por un lado está la posibilidad de cursar estudios superiores como el grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y después hacer una especialización para ser técnico en PLR o es posible también cursar una formación profesional ya directamente especializada en esta rama. También hay cursos más cortos de formación. En cualquier caso, según el nivel de conocimiento se puede optar a una posición más o menos alta. El sueldo de un técnico en Prevención de Riesgos Laborales puede variar según la empresa y también según la categoría profesional dentro de la misma. Existen los técnicos prevencionistas de nivel básico, los técnicos intermedios y los técnicos superiores. El Centro de Estudios a Distancia (CEAC) que la cifra se encuentra en una horquilla bastante amplia: desde los 22.300 hasta los 32.375 euros brutos anuales, según portales especializados en empleo. «Por otro lado, el acuerdo parcial del III Convenio colectivo de servicios de prevención ajenos, publicado en el «BOE» núm. 194, de 15 de agosto de 2023, establece las tablas salariales para los profesionales que trabajan en las empresas del sector. En este caso, los salarios base son más bajos, rondando los 18.519,97 euros anuales para los profesionales del Grupo Profesional II, sin tener en cuenta pluses y extras«, indican desde CEAC. La media de sueldo en prevención de riesgos laborales es de unos 27.000 euros brutos anuales . Mientras que Sanitas, en un informe de Randstad sobre tendencias salariales, indica que el sueldo promedio de un técnico con hasta cuatro años de experiencia puede estar entre los 20.000 y los 30.000 euros . El rango con seis años de experiencia sube hasta los 35.000 euros al año y con más de seis años hasta los 42.000 euros anuales . Unie, con datos de Jobted, sitúa el salario medio de estos profesionales en torno a los 35.610 euros.