Julio César Chávez rompe el silencio: “Mi hijo no es un delincuente”

Wait 5 sec.

Julio César Chávez, legendario boxeador mexicano en el retiro, emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que expresó su confianza en las autoridades de México y Estados Unidos para esclarecer las acusaciones contra su hijo, Julio César Chávez Jr., quien enfrenta señalamientos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.Te puede interesar: Chelsea vs PSG Final Mundial de Clubes 2025: Horario, transmisión y dónde ver en vivo el domingo 13 de julioEl ex campeón mundial afirmó que su hijo no es un delincuente y pidió respeto hacia la privacidad de su familia durante el proceso legal.Chávez Jr., de 39 años de edad, fue detenido el 2 de julio de 2025 en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de permanecer ilegalmente en el país tras la expiración de su visa de turista en febrero de 2024 y de haber proporcionado información fraudulenta en una solicitud de residencia permanente en abril de 2024.Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México por presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas, explosivos y municiones.GOLPEADOR DEL CÁRTELSegún la Fiscalía General de la República (FGR), el boxeador habría colaborado con Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, en actividades que incluían castigar físicamente a miembros del Cártel de Sinaloa que cometieran errores, según interceptaciones telefónicas realizadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022.La FGR también vincula a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa a través de su esposa, Frida Muñoz, quien previamente estuvo casada con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008. Esta relación ha sido señalada por las autoridades como un factor en las acusaciones contra el boxeador.EL COMUNICADO ÍNTEGROA continuación, el comunicado íntegro emitido por Julio César Chávez González, conocido como el “César del Boxeo”:“Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de los Estados Unidos. Estoy convencido que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes están trabajando en ello”.“Sé que hay muchas personas que quieren ayudarme y lo agradezco de corazón. Pero quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento”.“Les pido respeto hacia mi privacidad, la de mi familia y la del proceso legal que se sigue en estos momentos. Cuando las cosas se aclaren estaré en la mejor disposición de responder todas las preguntas, como siempre lo he hecho. Agradezco su comprensión”.El comunicado refleja el respaldo incondicional de Chávez a su hijo, que enfrenta un proceso de deportación a México, donde podría ser juzgado por los cargos mencionados.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló el 4 de julio de 2025 que la investigación sobre Chávez Jr. no se discutió en el Gabinete de Seguridad, pero confirmó que la FGR lleva a cabo una indagatoria por delincuencia organizada.pic.twitter.com/CCgcMZgTpN— Julio César Chávez (@Jcchavez115) July 11, 2025 SEVERA PENADe ser encontrado culpable, el boxeador podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión, conforme a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.Por su parte, el abogado de Chávez Jr., Michael Goldstein, calificó las acusaciones de nexos con el Cártel de Sinaloa como “escandalosas” y afirmó que desconocía tales señalamientos hasta el momento de la detención.Mientras tanto, un juez federal en México rechazó el 7 de julio de 2025 un amparo presentado por la defensa de Chávez Jr. para frenar la orden de aprehensión en su contra, lo que incrementa la probabilidad de extradición.Julio César Chávez, ícono del boxeo mexicano y padre del acusado, ha solicitado apoyo y oraciones para su hijo, al tiempo que ha insinuado críticas al gobierno mexicano, según publicaciones en redes sociales.Sin embargo, su comunicado oficial se centra en la confianza en el proceso legal y la petición de respeto a la privacidad familiar.MALAS AMISTADESLa detención de Chávez Jr., quien recientemente perdió un combate de boxeo contra Jake Paul el 27 de junio de 2025, ha generado controversia en México y Estados Unidos, avivando el debate sobre las conexiones entre figuras públicas y el crimen organizado.El desenlace de este caso dependerá de las investigaciones en curso y de las decisiones judiciales en ambos países.The post Julio César Chávez rompe el silencio: “Mi hijo no es un delincuente” first appeared on Ovaciones.