El papel higiénico podría tener los días contados. Sí, ese rollo indispensable en cualquier hogar que incluso provocó compras compulsivas durante la pandemia de COVID-19, está siendo cuestionado por razones que van más allá de la comodidad: el medio ambiente, la salud y la eficiencia lo están poniendo en jaque.Durante los confinamientos, el papel higiénico fue uno de los productos más demandados en los supermercados. Sin embargo, lo que en su momento pareció exagerado, hoy se ve bajo una nueva perspectiva.Especialistas en sostenibilidad advierten sobre el alto impacto ecológico de su producción: millones de árboles talados, enormes cantidades de agua utilizadas y toneladas de desechos generados.En un contexto global donde el cambio climático exige decisiones urgentes, la fabricación y uso masivo de papel higiénico está siendo cada vez más criticado.Por eso, muchos expertos proponen una transición hacia alternativas más sostenibles y efectivas para la higiene íntima.¿Cuál es el sustituto definitivo del papel higiénico?La respuesta no es nueva, pero sí revolucionaria para muchas culturas: agua y jabón. Este método, usado desde hace siglos en países como Marruecos, Egipto, Túnez, Jordania e incluso Japón, se presenta como la opción más higiénica, ecológica y saludable.Lee también: Ofrece todos sus ahorros a quien cuide a su gata tras su muerte Además de ser más respetuoso con el medio ambiente, limpiar con agua reduce el riesgo de irritaciones, infecciones y problemas dermatológicos en zonas íntimas.Muchos médicos ya recomiendan dejar atrás el papel higiénico y adoptar sistemas de lavado como los bidets o inodoros con tecnología integrada.Fuente: Ok DiarioSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón