La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus Loyola) ha hecho entrega oficial del Hospital de los Venerables Sacerdotes a la Archidiócesis de Sevilla. El acto formalizó tanto la posesión material como legal del emblemático edificio, situado en la plaza de los Venerables, en pleno Barrio de Santa Cruz.La firma de la escritura se llevó a cabo con la presencia de Anabel Morillo León, directora general de la Fundación Focus Loyola, e Isacio Siguero, secretario general y canciller de la Archidiócesis. Al evento también asistieron Pedro Reina, vicecanciller de la Archidiócesis, Manuel Mariscal, secretario del patronato de Focus Loyola, y varios representantes del Cabildo Catedral.Durante la ceremonia, se formalizó además la recepción de un conjunto de bienes muebles, adquiridos por el Cabildo Catedral. Entre ellos, destaca el órgano Grenzing, instalado en 1991, que se encuentra en la iglesia del propio Hospital de los Venerables.Un edificio con historia y vocación culturalLa firma marca el cierre de un ciclo de 37 años en los que el edificio ha estado bajo gestión de la Fundación Focus Loyola, institución que lo convirtió en un importante centro cultural de Sevilla. Ahora, con la entrega, la Iglesia de Sevilla recupera el uso de un inmueble que le pertenece como titular.El Hospital de los Venerables fue fundado en el siglo XVII por el canónigo Justino de Neve, con la intención de acoger a sacerdotes ancianos y necesitados. La obra, impulsada por los arquitectos Juan Domínguez y Leonardo de Figueroa, es hoy uno de los inmuebles más significativos del casco histórico sevillano.El nuevo uso que la Archidiócesis dará al edificio se mantendrá fiel a su esencia cultural. Según han informado, será transformado en un espacio expositivo permanente para mostrar parte del vasto patrimonio artístico catedralicio, actualmente sin espacio dentro del templo o de exhibición restringida.Un futuro espacio clave en la oferta cultural sevillanaPara adaptar el edificio a su nuevo propósito, el Cabildo Catedral tiene previsto acometer un Plan Director en los próximos años. Este proyecto permitirá convertir al Hospital de los Venerables en un centro museístico con criterios de conservación y divulgación que pondrá en valor piezas artísticas hasta ahora no accesibles al público.Con esta transformación, el inmueble se integrará en la red de espacios gestionados por la Iglesia sevillana, reforzando su papel en la difusión del patrimonio cultural y religioso de la ciudad. Será un punto de referencia más en el recorrido de arte sacro que ya ofrece la Archidiócesis.La elección del Hospital de los Venerables para este cometido no solo preserva su vocación histórica, sino que también rinde homenaje a la labor de Focus Loyola, que durante casi cuatro décadas lo convirtió en un foco de cultura, arte y reflexión en Sevilla.