Jesús tiene derecho a respirar: la petición de una madre para que su hijo reciba un tratamiento urgente en el Puerta del Mar

Wait 5 sec.

Encarnación Cornejo Martín, madre de Jesús, un joven gaditano de 21 años que padece broncomalacia, ha hecho pública una petición ciudadana para que se autorice el tratamiento médico que su hijo necesita y que actualmente no está cubierto por el sistema público de salud. Jesús sufre una enfermedad respiratoria grave que compromete su capacidad pulmonar y afecta profundamente a su calidad de vida.A la broncomalacia se suma una resistencia insulínica para la que su endocrino ha prescrito un tratamiento con inyecciones del grupo GLP-1. Aunque este tratamiento está incluido en su tarjeta sanitaria, no está financiado por el sistema público al no cumplir con el criterio administrativo de tener diabetes tipo 2. Según su madre, cada dosis mensual ronda los 200 euros, una cantidad que impide iniciar un proceso terapéutico que, de acuerdo con el equipo médico, podría mejorar drásticamente su estado de salud.Una revisión de minusvalía pendiente desde 2022La situación médica de Jesús se ve agravada por la falta de actualización en el reconocimiento de su discapacidad. Su madre denuncia que desde 2022 está pendiente la revisión de su grado de minusvalía, actualmente fijado en un 48 %, un porcentaje que, según afirma, “no refleja su situación real”. Dos años después, asegura, no han recibido respuesta alguna por parte de las administraciones competentes.En su petición, Cornejo solicita al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz que interceda ante las autoridades sanitarias para autorizar el tratamiento indicado por el especialista. Asimismo, pide una evaluación médica actualizada que permita revisar oficialmente su grado de discapacidad, además de un gesto de sensibilidad institucional ante un caso que considera una cuestión de humanidad y justicia médica.“Jesús tiene derecho a respirar”, ha expresado la madre en su llamamiento. “Y como madre, alzo la voz para que no se le niegue el acceso a un tratamiento que puede cambiar su vida”. El objetivo de la petición es que el hospital actúe con responsabilidad y empatía ante la situación de un paciente cuya salud se deteriora mientras espera decisiones administrativas.La campaña lanzada en la plataforma Change.org busca sumar apoyos ciudadanos para presionar a las autoridades sanitarias. La petición insiste en la urgencia de que el centro hospitalario actúe de forma proactiva ante el caso de Jesús, que resume, en palabras de su madre, el drama de muchas personas que se enfrentan a la burocracia en condiciones de vulnerabilidad médica.