El Hospital de Valme inicia este lunes las obras de su nuevo aparcamiento modular con más de 2.000 plazas

Wait 5 sec.

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha anunciado este lunes el inicio de las obras del nuevo aparcamiento modular y desmontable en el Hospital Universitario de Valme. El proyecto arranca con el objetivo de duplicar la capacidad actual del estacionamiento delantero del centro hospitalario.La actuación se desarrollará en cuatro fases para garantizar que durante todo el proceso permanezca disponible, al menos, un 30% de las plazas. Para minimizar las molestias, el hospital mantendrá abiertas las otras cuatro zonas de aparcamiento ya existentes: la zona trasera, el espacio junto al Edificio de la Mujer, el parking de uso exclusivo para profesionales y el del Pabellón docente de la Universidad.Un aparcamiento más grande, inclusivo y preparado para el futuroEl nuevo módulo contará con más de 1.100 plazas, lo que supone casi el doble de las 552 actuales en la zona delantera. La ampliación incluirá espacios reservados para personas con movilidad reducida, estacionamientos para motos, así como plazas específicas para vehículos eléctricos, acompañadas de puntos de recarga.Además, el proyecto permitirá liberar espacio para zonas verdes y se crearán nuevos accesos peatonales, mejorando la movilidad y la sostenibilidad del entorno hospitalario. Una vez finalizadas todas las actuaciones, el Hospital de Valme contará con un total superior a las 2.000 plazas para usuarios y profesionales.Fachada del Hospital Virgen de Valme, en Sevilla. Foto: Belén VargasDesde la dirección del hospital se han instalado carteles con códigos QR en distintos puntos para ofrecer información actualizada y mostrar alternativas de aparcamiento cercanas, a fin de mejorar la orientación de los pacientes y visitantes durante el periodo de obras.Se recomienda el uso del transporte público durante las obrasPara reducir la presión en los aparcamientos durante los meses que dure la construcción, las autoridades sanitarias recomiendan utilizar el transporte público —como autobuses, trenes o taxis— siempre que sea posible. También se puede consultar en línea las opciones alternativas de aparcamiento a través de este portal informativo.Ampliación del aparcamiento del Hospital de Valme.“Lamentamos las molestias y agradecemos tu colaboración mientras trabajamos para ofrecer un servicio más moderno, eficiente y sostenible”, han señalado desde la Consejería de Salud, destacando que esta intervención forma parte de un plan integral para la modernización de las infraestructuras del hospital sevillano.La obra representa no solo una mejora logística, sino también un paso hacia un modelo hospitalario más verde, funcional y adaptado a las nuevas necesidades de movilidad urbana. Desde hoy, Valme comienza a transformar su forma de recibir a miles de personas cada día.