El Ministerio ya está informando si tu beca MEC está aprobada o no. Todavía hay otra flecha clave que no se debe olvidar

Wait 5 sec.

La primera fase de las becas MEC 2025-2026 está llegando a su final con el envío de la resolución por parte del Ministerio de Educación a todos los estudiantes. En esta se está informando si la beca ha sido aprobada o rechazada, pero también se da detalles sobre los siguientes pasos que se tienen que seguir. Porque el proceso no acaba aquí.Durante la primera fase, que acaba antes de que arranque el nuevo curso, el Ministerio de Educación ha comprobado que se cumplen todos los requisitos económicos y ha ubicado a cada estudiante en un umbral concreto. Algo fundamental para calcular la beca que le corresponderá en un futuro. Pero no podemos olvidarnos de los requisitos académicos.En septiembre los estudiantes tendrán que modificar la becaLa resolución, que se está enviando en estos días a todos los solicitantes, se puede encontrar en la propia sede electrónica del Ministerio de Educación, y el documento que se cargue es fundamental. En el caso de que se haya rechazado, se cuentan con 10 días para poder hacer alegaciones, y si se ha aprobado, todavía no se puede cantar victoria.Si todo ha salido bien, en la resolución en su cabecera se verá la frase "Su unidad familiar reúne los requisitos económicos establecidos en el capítulo IV de la citada Resolución.". Dependiendo del dinero que se haya reconocido para la unidad familiar, se ubicará a la unidad familiar en el umbral uno, dos o tres. Pero a partir de aquí hay que seguir haciendo trámites.Tal y como se recoge en la propia resolución, en su parte final, la fecha que todo becario debe marcar en su calendario es el periodo que existe entre el 8 y el 25 de septiembre de 2025. Será aquí cuando la solicitud volverá a abrirse en la sede electrónica del Ministerio de Educación para hacer cambios (en caso de que sea necesario). Información que se detalla en la resolución económica de la beca MEC 2025/2026. Este es un plazo realmente importante, sobre todo para los estudiantes que van a  comenzar a estudiar en la universidad tras hacer la PAU. En marzo todavía muchos de ellos no sabían la universidad a la que iban a terminar accediendo y su titulación, ya que ni conocían la nota de acceso que iban a tener. Ahora que ya se han realizado las adjudicaciones de plaza y muchos se han podido matricular, será el momento de completar la solicitud con la universidad y los estudios que se realizarán.Lo mismo ocurre con los estudiantes que todavía no tenían sus calificaciones en el momento de formalizar la beca, y que en ese periodo de tiempo van a tener que especificar de cara a asignar la beca de méritos. Aquí también entra, por ejemplo la nota media y el porcentaje de créditos que se han superado. En Genbeta He convertido a ChatGPT en mi profesor particular con el nuevo modo estudio: De esta manera, tener ahora los requisitos económicos aprobados no significa que automáticamente se haya concedido la beca. Todavía faltará revisar estos requisitos académicos, que en muchos casos pueden marcar la denegación definitiva de la beca.Pero en el caso de que esté todo correcto, habrá que esperar a final de año para ver en la cuenta bancaria los diferentes pagos de la beca. Aunque para ello, apuntar en el calendario la fecha que corresponde a la mitad de septiembre es vital para que se siga tramitando la beca correctamente.Imágenes | Wes HicksEn Genbeta | Estos son los FP con más posibilidad de darte un trabajo, según los datos del Ministerio de Educación (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Ministerio ya está informando si tu beca MEC está aprobada o no. Todavía hay otra flecha clave que no se debe olvidar fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .