Ante la expansión silenciosa de los nitazenos —una nueva familia de drogas sintéticas hasta 40 veces más potentes que el fentanilo— el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República exigió al gobierno federal la puesta en marcha de una estrategia nacional urgente para su detección, contención y atención médica, al advertir que se trata de una amenaza inminente para la salud pública que no está siendo atendida con la seriedad necesaria.LEE ADEMÁS: Feria de la Torta CDMX 2025: ¿cuándo es, dónde se realiza y qué ofrecerá este año?En un punto de acuerdo presentado como urgente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores del PRI denunciaron que México carece de herramientas básicas para detectar esta sustancia, como tiras reactivas especializadas, y que el antídoto habitual para sobredosis de opioides, por lo que advirtieron que la naloxona requiere dosis mucho mayores para contrarrestar sus efectos.“Ni hospitales, ni personal médico, ni las autoridades sanitarias están preparadas para lo que ya está ocurriendo”, advirtieron.Los nitazenos fueron desarrollados originalmente en laboratorios farmacéuticos durante la década de 1950 con fines analgésicos, pero en la actualidad han sido incorporados al mercado ilícito de drogas, donde se mezclan con fentanilo, metanfetaminas o medicamentos falsificados.Aseguraron que esta combinación ha causado decenas de muertes en países como Estados Unidos, Canadá y varios de Europa.En México, señalaron que, aunque aún no se reconoce de manera oficial la presencia de esta sustancia, ya existen reportes documentados por medios como El País y Dossier Político que dan cuenta de su circulación y de casos vinculados a su consumo, sin embargo, señalaron los legisladores, no existe hasta el momento una política pública clara para su contención ni una respuesta institucional estructurada.En la propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria, el PRI exhortó a la Secretaría de Salud, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a establecer de manera inmediata protocolos de detección, prevención, atención médica, capacitación de personal, cooperación internacional y distribución adecuada de medicamentos para atender casos de intoxicación.Los senadores advirtieron que la omisión institucional frente a este fenómeno representa un grave riesgo sanitario y llamaron a actuar antes de que el país enfrente consecuencias irreversibles.The post PRI exige estrategia nacional urgente contra los nitazenos, droga sintética más potente que el fentanilo first appeared on Ovaciones.