Lo que viene para Grupo Sura tras escisión con Grupo Argos: crecimiento estratégico y mirada a bolsa de Nueva York

Wait 5 sec.

Lo que viene para Grupo Sura tras escisión con Grupo Argos: crecimiento estratégico y mirada a bolsa de Nueva York. Foto: Valora AnalitikEn entrevista con Valora Analitik, Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, Ricardo Jaramillo, detalló los planes de la compañía tras la reciente escisión con Grupo Argos que consolidó su enfoque en servicios financieros y aumentó su liquidez en el mercado bursátil. Entre las proyecciones, destacó el objetivo a largo plazo de listar acciones en la Bolsa de Nueva York, aunque sin revelar plazos concretos.  La transacción con Grupo Argos representó cambios para Grupo Sura en dos frentes clave. Por un lado, su estructura accionaria pasó de 26.000 a 41.000 accionistas, con un flotante cercano al 100 % y una liquidez que se multiplicó por cuatro. Esto ha atraído a 220 fondos internacionales y abre la posibilidad de que la compañía sea incluida en índices globales como MSCI o FTSE. Por otro lado, el portafolio del grupo ahora está completamente enfocado en servicios financieros, con tres pilares estratégicos: seguros a través de Suramericana, que maneja primas por $20 billones; gestión de activos con Sura AM, que administra cerca de $750 billones; y banca con Bancolombia, un actor clave en la región.  Jaramillo resaltó la sinergia entre estas unidades, que operan en 10 países con 76 millones de clientes. Los ingresos del grupo han mostrado un crecimiento sostenido, pasando de $8 billones hace una década a un estimado de $30 billones en 2025, excluyendo ganancias extraordinarias como la venta de Nutresa.  Toda la información sobre el proceso de escisión entre ambos grupos económicos se puede encontrar en un especial de Valora Analitik haciendo clic aquí.En cuanto a rentabilidad, las utilidades netas de la controladora superan las expectativas, proyectándose entre $1,7 y $1,9 billones para 2025. Esto permitirá priorizar dos objetivos clave: aumentar los dividendos para los accionistas, quienes ahora reciben directamente los pagos tanto de Grupo Sura como de Grupo Argos, y reducir la deuda para liberar flujo de caja futuro. Sobre posibles recompras de acciones, Jaramillo fue claro al señalar que no están en esos planes tras haber adquirido recientemente el 30 % de las acciones propias.El ejecutivo enfatizó en que: “En este momento estamos enfocados en ese proceso de mejorar dividendo y bajar la deuda, porque en la medida que bajemos la deuda, pagamos menos intereses y en la medida que pagamos menos intereses podemos pagar más dividendo e invertir”.Valor por las acciones de Grupo SuraMediante un ejercicio de ejemplo, Jaramillo explicó el potencial que tienen las acciones de la empresa en la Bolsa de Valores de Colombia:“Nosotros estamos acercándonos o vamos a ver unas utilidades cercanas a $6000 por acción. Si tú coges, ese es el rango superior que estaba hablando yo ahorita, $1,9 billones de ganancias en 2025, si lo divides por las acciones, eso te da cercano a $6.000. Esos $6.000 si lo multiplicas por un múltiplo precio y utilidad, tú lo puedes multiplicar por el múltiplo que quieras en las diferentes industrias, por la ponderación que sea. Pongámoslo por 10 veces, que no es una cosa loca, esos son $60.000”. Esos $60.000 están en el rango de lo que está diciendo la banca de inversión Inverlink, agregó. Entonces, dijo, obviamente, rango es rango, pero claramente nosotros tenemos un potencial de valorización. Todavía tiene potencial de continuar valorizando y de cerrar ese descuento. Ahí no para la historia.Futuro de negocios y posibilidad de nuevas OPAAnte la pregunta sobre cómo evitar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) en la Bolsa de Colombia como la vivida hace algunos años, el presidente explicó que la diversificación accionaria, con 41.000 inversionistas, dificulta maniobras hostiles. Además, confía en que el cierre de la brecha entre el valor fundamental y el precio en bolsa —avalado por una valoración independiente que sitúa la acción entre $57.000 y $74.000— desincentive operaciones no deseadas. Actualmente, la acción ordinaria cotiza alrededor de $45.000, lo que sugiere un potencial de apreciación.  Fuente: https://www.valoraanalitik.com/graficos/ En materia de inversiones, el grueso de los recursos se destina a tecnología e innovación. Bancolombia y Suramericana están desarrollando soluciones insurtech e implementando inteligencia artificial, con un monto aproximado de US$100 millones anuales. Para 2026, aunque el guidance aún se está ajustando, la meta es mantener el crecimiento orgánico y mejorar la rentabilidad. Jaramillo enfatizó que cualquier alianza o socio estratégico futuro deberá agregar valor geográfico o tecnológico, siguiendo el modelo de colaboración que ha ejecutado en el pasado.  Finalmente, sin entrar en detalles, Jaramillo confirmó que el ingreso a la Bolsa de Nueva York es parte de la estrategia de largo plazo, un movimiento que reforzaría el perfil internacional del grupo. Con esta reestructuración, Grupo Sura no solo consolida su reinvención financiera, sino que también genera un dinamismo bursátil que podría ser el primer paso de un plan aún más ambicioso.  —