El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado la puesta en marcha del VI Programa Estival de Transporte al Litoral, una iniciativa que permitirá a cientos de vecinos del interior acceder a las playas andaluzas durante los meses de julio y agosto. El programa incluye 30 rutas de autobús que operarán en más de 100 localidades de las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Huelva.El plan, impulsado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, busca fomentar el uso del transporte público colectivo y reducir la dependencia del vehículo privado en zonas donde no existen otras alternativas para llegar a la costa.Conexión directa a la playa desde municipios del interiorEstas rutas están diseñadas como servicios interurbanos temporales, enfocados en trayectos de menos de una hora que no están cubiertos por concesiones de transporte regular. El precio para el usuario será el de un billete convencional, ya que la Junta cubrirá la diferencia con el coste real del servicio.El objetivo es mejorar la movilidad, garantizar el acceso a zonas litorales y promover la inclusión social en el periodo estival. Algunas líneas operarán exclusivamente los fines de semana, mientras que otras también circularán los jueves o viernes, ampliando así la oferta disponible.En Cádiz, el programa cubre trayectos desde localidades como Alcalá de los Gazules, Benalup, Medina Sidonia, El Bosque, Villamartín o Prado del Rey hacia destinos como la Playa de La Victoria en Cádiz o Costa Ballena en Chipiona.14 rutas en Málaga y cinco en Granada y HuelvaMálaga será la provincia con mayor número de rutas este verano: un total de 14 líneas conectarán municipios como Cómpeta, Iznate, Cuevas de San Marcos, Istán, Comares, Cútar, Periana o Benarrabá con playas como Torre del Mar, Torremolinos, Marbella o Sabinillas.Por su parte, en Granada se mantienen cinco rutas con destinos como Motril, Salobreña, Almuñécar o el Pantano del Negratín, con salida desde puntos como Lanjarón, Baza, Órgiva, Freila o Otívar.En Huelva, también habrá cinco rutas en funcionamiento, conectando localidades del interior como Rosal de la Frontera, Riotinto, Cabezas Rubias o Sanlúcar de Guadiana con destinos como La Antilla, Mazagón, Punta Umbría, Isla Canela o Matalascañas.El presupuesto total del programa asciende a 163.096 euros, que serán destinados a sufragar estas 30 rutas, complementando así los servicios que ya ofrecen los consorcios metropolitanos de transporte.Gracias a esta iniciativa, la Junta de Andalucía refuerza una movilidad más sostenible, accesible y equitativa, especialmente en aquellos municipios rurales que durante el verano tienen más complicado acceder al litoral por medios propios.