El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores, aunque descafeínada, pues se le hizo una modificación para que sea la Secretaría de Salud quien determine qué sustancias y qué mezclas de estas deben ser consideradas como energetizantes.LEE ADEMÁS: Adán Augusto explica que se enfocó en la ganadería para no generar conflictosEn su sesión de este martes, los legisladores federales avalaron por unanimidad de 401 votos, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de prohibir la venta y suministro de bebidas energéticas a personas menores de 18 años, por lo que fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales.En tribuna, Monreal Ávila, dijo que esta es una iniciativa que plantea atender un problema grave, que es el consumo creciente de bebidas energéticas en menores de edad y en toda la población.Con la reforma legal queda prohibida la venta y suministro de bebidas energéticas a personas menores de 18 años en establecimientos comerciales y mercantiles, sancionado en los términos previstos en el artículo 419 de esta Ley. La prohibición será aplicable a las categorías de bebidas energéticas que la Secretaría de Salud determine en la Norma Oficial Mexicana correspondiente como de alto riesgo para menores de edad.Precisó que la reserva que se aprobó, impulsada por él y el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba, plantea que se ampliará el espectro de sustancias estimulantes que pueden tener las bebidas energéticas y que no están enumeradas en una lista en particular, sino permitiendo que la Secretaría de Salud, que es donde están los expertos en la materia, determinen qué sustancias y qué mezclas son estas.Añadió que la propuesta también busca homologar los estándares internacionales por la Norma Oficial Mexicana que emite la Secretaría de Salud, pero también la autoridad debe corresponsabilizarse con esta medida legislativa.Consideró que es importante atender la salud, no solo física, sino también mental, ya que los efectos que causan estas bebidas son verdaderamente graves y muy preocupantes, y por eso es obligación del legislador prever que no se siga dañando a la niñez y a las y los jóvenes en el consumo de estas bebidas energéticas.¿Cuáles bebidas energéticas quedan restringidas?El dictamen define a las bebidas energéticas como las bebidas no alcohólicas adicionadas con la mezcla de cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina y/o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares las cuales serán determinadas por la Secretaría de Salud, conforme a la Norma Oficial Mexicana en la materia y estándares internacionales reconocidos.Además, la Secretaría de Salud establecerá las diferentes categorías de bebidas energéticas en la Norma Oficial Mexicana correspondiente, conforme a los estándares internacionales reconocidos, a fin de catalogar las que ameriten restricciones de consumo en determinadas poblaciones, alertas sanitarias específicas o restricciones para su publicidad o comercialización. Esta clasificación será compatible y armonizada con las definiciones establecidas en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.Precisa que los establecimientos comerciales deberán verificar la mayoría de edad mediante identificación oficial válida antes de efectuar la venta.Advierte que quienes incumplan con esa prohibición serán sancionados en los términos previstos en el artículo 419 de esta Ley, es decir, con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización.The post Diputados prohíben bebidas energéticas a menores: ¿cuáles quedan restringidas? first appeared on Ovaciones.