Elon Musk volvió a poner a xAI en el centro de la atención con su nueva propuesta: Grokipedia, una enciclopedia digital basada en el sistema de inteligencia artificial Grok que, según promete, transformará la forma en que se accede, valida e interactúa con el conocimiento en línea. “Será una mejora masiva frente a Wikipedia”, aseguró el empresario en redes sociales, en medio de un debate creciente sobre sesgos, transparencia y el poder de las grandes plataformas de información.El proyecto llega en un momento clave para xAI, la empresa que Musk fundó en 2023. Tras el lanzamiento de Grok 4 y su versión “Fast”, la compañía negoció con la Administración General de Servicios de EE. UU. (GSA) un contrato de acceso para agencias federales a un precio simbólico de 0,42 dólares durante 18 meses, una jugada agresiva frente a la oferta de ChatGPT Enterprise, que cuesta un dólar por agencia, reseña el portal negocios.com.Musk describe Grokipedia como una evolución natural del ecosistema xAI: un híbrido entre la capacidad conversacional de Grok y una base de datos estructurada con referencias, ediciones y mecanismos de colaboración automatizados. La enciclopedia estaría diseñada para integrar conocimiento en tiempo real y convertirse en una herramienta central para el objetivo más ambicioso de xAI: la “comprensión del universo”.No obstante, el proyecto no está libre de controversias. Grok ya ha recibido críticas por difundir contenidos inapropiados, incluidos mensajes antisemitas que fueron eliminados tras la indignación pública. La compañía admitió estos fallos y reforzó sus filtros internos. A ello se suma la insistencia de Musk en calificar a Wikipedia como “Wokipedia”, una etiqueta que alimenta la polémica sobre sesgo cultural, verificación de fuentes y responsabilidad editorial en entornos digitales.La estrategia de xAI combina la confrontación retórica con medidas concretas: la firma liberó como código abierto el modelo Grok 2.5 y planea hacer lo mismo con Grok 3. La apuesta con Grokipedia plantea, además, desafíos técnicos y empresariales de gran escala: garantizar contenidos confiables, blindar la plataforma frente a manipulaciones, mantener mecanismos de edición y auditoría, y competir con gigantes ya consolidados del conocimiento en línea.Si Grokipedia logra superar estas barreras, podría convertirse en una nueva referencia de consulta, especialmente en áreas como ciencia, tecnología y actualidad, donde la información cambia con rapidez. Integrada con Grok, tendría la capacidad de actualizar entradas en tiempo real, responder consultas complejas y ofrecer rutas de aprendizaje personalizadas.Pero el factor decisivo será la confianza pública. Los tropiezos recientes de Grok obligan a xAI a fortalecer sus protocolos de verificación editorial, moderación comunitaria y auditorías independientes. La transparencia será esencial para contrarrestar críticas sobre sesgo o manipulación.Lee también: Fiscalía de EE.UU. pide 11 años de prisión para P. Diddy Otro frente inevitable será la competencia con Google, Microsoft y OpenAI, que ya cuentan con plataformas consolidadas de búsqueda y consulta apoyadas en inteligencia artificial. En esa carrera, el coste operativo, la calidad del contenido y la velocidad de respuesta marcarán la diferencia.Fuente: Versión FinalSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/