Este año, la marca danesa BoConcept cumple dos décadas de presencia en el país y, al hacer su balance, destaca que es el franquiciado número uno en ventas promedio por tienda en todo el continente. Este hito coincide con el lanzamiento de la colección internacional más importante en la historia de la marca, reforzando la posición del país como referente dentro de la red global de diseño. contemporáneo.Desde que abrió su primera tienda en Bogotá en 2005, bajo la dirección de Crusardi S.A.S., BoConcept Colombia se ha distinguido por introducir al mercado nacional un concepto pionero: un servicio integral de decoración de interiores de talla mundial, sin costo adicional para los clientes.LE PODRÍA INTERESAR: Marco fiscal se debilitó tras años de desvíos y suspensión de reglas, señala el FMIA través de asesorías personalizadas, renders de alta definición y la posibilidad de amoblar desde un baño pequeño hasta un edificio completo de oficinas o apartamentos, la firma conquistó rápidamente a un público ávido de diseño.Hoy, más de 80.000 familias en Colombia disfrutan de sus productos, y más del 57% de las ventas proviene de clientes recurrentes, lo que refleja altos niveles de fidelidad y satisfacción. Alejandro Sardi, CEO de BoConcept.CortesíaLa operación en Colombia no solo se ha consolidado como un caso de éxito local, sino que ha superado indicadores de mercados de primer mundo. En 2024, Crusardi S.A.S. registró un crecimiento en ventas del 52% frente al año anterior, y en 2025 alcanzó el EBITDA más alto de los últimos ocho años, con resultados por encima de BoConcept internacional y de toda Latinoamérica. Estos logros son aún más significativos si se tiene en cuenta que Colombia no figura entre los países con mayor Producto Interno Bruto ni entre los de mayor poder adquisitivo por hogar, superando incluso promedios de Estados Unidos y varias economías europeas.LE PUEDE INTERESAR: Desempleo cae a su punto más bajo desde la pandemia, pero la informalidad no cedeLa cobertura nacional ha sido clave en esta trayectoria. Aunque BoConcept cuenta actualmente con tres tiendas físicas —dos en Bogotá y una en Medellín— prepara la apertura de una cuarta y, en los últimos tres años, ha extendido su servicio de decoración a todo el país.Esto ha sido posible gracias a un equipo de diseñadores formados por BoConcept Dinamarca, contratados de tiempo completo, quienes asesoran de manera remota a clientes de ciudades donde no hay presencia física. En esas regiones, las ventas han crecido más de un 200%, demostrando la efectividad de un modelo que combina diseño, cercanía y atención personalizada. El éxito de la franquicia en Colombia también se explica por un cambio estratégico. Desde 2022, Alejandro Sardi, CEO de segunda generación, ha liderado un proceso de modernización que incluyó inversiones por más de 700.000 dólares en la renovación de tiendas.Bajo el nuevo concepto global de BoConcept, los puntos de venta ya no son espacios transaccionales: no hay counters, sino ambientes experienciales diseñados para inspirar de principio a fin y reforzar la asesoría personalizada. Paralelamente, se fortaleció el rol de los Gerentes y Consultores de Diseño, empoderados para tomar decisiones en cada tienda, lo que ha dinamizado la operación comercial y acercado más la marca al cliente.LE PODRÍA INTERESAR: TLC con EE. UU. se reformaría y se acabaría el que hay con Israel, aseguró PetroUno de los motores de crecimiento más destacados ha sido el segmento B2B, en el que BoConcept Colombia ha registrado un aumento superior al 400%, posicionándose como uno de los franquiciados con mayor dinamismo a nivel mundial.La compañía amuebla y decora edificios completos para cortas y largas estadías, ofreciendo soluciones competitivas y de alta calidad que permiten a constructoras e inmobiliarias comercializar sus proyectos de manera ágil y rentable.En paralelo, se ha consolidado en sectores corporativos, hoteleros, de salud, educación, coworking, retail y vivienda temporal, mostrando la versatilidad de su oferta.Helena Christensen, supermodelo, fotógrafa y símbolo del estilo danés.CortesíaEn el ámbito B2B2C, la marca ha establecido alianzas estratégicas con constructoras e inmobiliarias para entregar beneficios exclusivos a sus clientes, impulsando las ventas y aumentando el valor de los proyectos residenciales.Finalmente, en el segmento B2C residencial, BoConcept continúa llegando a hogares colombianos de distintos formatos, desde apartamentos hasta casas y zonas comunes de edificios, reforzando su propuesta integral. El compromiso ambiental ha sido otro factor diferenciador. La compañía garantiza el uso responsable de materiales naturales: cada árbol talado proviene de plantaciones destinadas a este fin y es reemplazado con creces mediante procesos de reforestación.El cuero se obtiene únicamente de animales sacrificados por otras industrias y todas las fábricas cumplen estrictos estándares ambientales y sociales, desde el empaque hasta la elaboración artesanal de piezas como tapetes en India. Así, cada mueble combina diseño, funcionalidad, ética y sostenibilidad.LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tanto se parecen? Esto es lo que ofrece Frisby España en su menúEste aniversario coincide con un momento de renovación global en BoConcept.CortesíaEste aniversario coincide con un momento de renovación global. BoConcept ha reunido a diseñadores internacionales de alto renombre para crear la colección 2025-2026, considerada la más ambiciosa en 20 años.Bajo la dirección artística de Helena Christensen —supermodelo, fotógrafa y símbolo del estilo danés—, la marca se proyecta hacia un nuevo capítulo.A su lado participan figuras de prestigio como Karim Rashid, Claudio Bellini, Morten Georgsen, Jakob Lange, Henrik Pedersen, Charlotte Høncke, Anders Nørgaard y el estudio BIG, consolidando una propuesta diversa y de gran alcance.Detrás del crecimiento y los logros de esta marca en Colombia está una historia de visión familiar. María Mercedes Cruz, madre fundadora de Crusardi S.A.S., descubrió BoConcept en 2003 y obtuvo la franquicia exclusiva para Colombia, abriendo la primera tienda en 2005.Su pasión por el diseño y la decoración sentó las bases de un legado que hoy continúa con sus hijos. Pablo Sardi asumió la gestión administrativa y Alejandro lideró la expansión regional hacia Panamá, Costa Rica y Perú, consolidando a Crusardi como el mayor franquiciado de BoConcept en el mundo. En 2022, Alejandro tomó el relevo como CEO, llevando la compañía a una nueva etapa de crecimiento y consolidación. CONSTANZA GÓMEZ GUASCA REDACCIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS