La estación Tepito de la Línea B del metro —que va de Buenavista a Ciudad Azteca— presume un guante de boxeo como su icono. El que ahora es conocido como el barrio más bravo de la capital mexicana, posee una ancestral historia de rebeldía y profundas raíces de resiliencia que datan desde tiempos prehispánicos. De ahí a que en medio de ese gran mercado callejero haya nacido un hervidero de talentos del pugilismo nacional. Un orgullo que presume hasta en la iconografía de su transporte público.TE PUEDE INTERESAR: Toluca, a continuar su cosecha de títulos y salvaguardar el honor de la Liga MX ante el Galaxy por la Campeones Cup 2025El nombre de Tepito proviene del náhuatl Teocaltepiton y su existencia es sinónimo de marginación por antonomasia. Y es que desde su creación en la época prehispánica, los pobladores de esta zona de la Gran Tenochtitlán vivían bajo el dominio mexica, marginados y excluidos del antiguo mercado de Tlatelolco. Por ello, culturalmente, han sido marcados por la resistencia y la constante lucha.En ese contexto histórico de marginación y rechazo social, es como siglos después han emergido grandes campeones mundiales del boxeo, tales como Raúl ‘El Ratón’ Macías, Carlos ‘Cañas’ Zárate, José ‘Huitlacoche’ Medel, Luis ‘Kid Azteca’ Villanueva y otros más. Mención aparte para Rubén ‘Púas’ Olivares, que si bien nació en Iguala, Guerrero, desde temprana edad se fue a vivir a la colonia Bondojito, barrio popular muy cerca de Tepito.El Deportivo Maracaná es el templo solemne para quienes sueñan con salir del anonimato y convertirse en héroes de los ensogados. Este lugar con su particular aura de guerreros, donde las paredes vibran al ritmo de cada latido del corazón de sus campeones, sigue siendo la cuna de campeones.Sin embargo, recientemente, la tradición boxística se ha diluido con el paso del tiempo, por lo que un puñado de leyendas del boxeo mexicano acudieron a las instalaciones del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) Plantel Cuauhtémoc de Tepito para impartir la Clínica y Torneo de Boxeo IMSS 2025, en busca de revivir esta tradición e impulsar a las juventudes a alejarse de las calles y refugiarse nuevamente en los gimnasios.“Esta es la medicina para podernos sacar de muchas cosas, de esa ociosidad que a veces nos lleva por malos caminos. A mí me funcionó. Espero que ustedes puedan acercarse al deporte, a cualquiera que sea, que los mantenga entretenidos, activos y con sueños de poder crecer”, comentó Mariana ‘La Barby’ Juárez a los jóvenes presentes en la presentación.Junto a ‘La Barby’, Francisco ‘Bandido’ Vargas, Lourdes Juárez ‘La Pequeña Lulú’, Isidro ‘Pipino’ Cuevas, Jaqueline ‘Jackie’ Calvo, Isaac ‘Tortas’ Bustos y el medallista olímpico Juan Paredes Miranda, compartieron —por alrededor de una hora— algunas de las técnicas que los llevó a obtener múltiples cinturones como campeones mundiales, además de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de llevar una vida saludable.“Empecé queriendo ser campeona del mundo y hasta dónde me llevó mi carrera. Tuve a las personas correctas que me ayudaron a estar a donde estoy”, insistió la legendaria boxeadora mexicana, cuyas palabras resonaron con fuerza entre los jóvenes presentes.De acuerdo con cifras oficiales, el 47.5% de la población en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se ubica Tepito, se encuentra en situación de pobreza. Este Barrio Bravo ha sido históricamente de clase baja, con altos niveles de carencias y escasez, que se remontan a la época prehispánica. Es así que la resistencia de sus habitantes ha sido una característica distintiva a lo largo de los años.“Es la segunda vez que visitamos el barrio de Tepito y estamos muy contentos de estimular a estos jóvenes, que estudian y hacen su deporte favorito. A nosotros nos motiva el estar aquí, ver a los jóvenes muy entusiasmados”, dijo al respecto Héctor García Antonio, coordinador técnico de Cultura Física y Deporte del IMSS.Con estos matices culturales, sociales y deportivos que explican el carácter subversivo de los habitantes de Tepito, se busca reivindicar a la disciplina de los puños como orgullo de la comunidad en este barrio, pues al final de cuentas, solo se necesitan un par de guantes para devorarse al mundo.Foto: Cortesía The post De Tepito a la gloria del ring: así es como buscan reivindicar al Barrio Bravo como semillero del boxeo mexicano first appeared on Ovaciones.