La Junta y el Ayuntamiento se alían para levantar en Chiclana la oficina del SAE del futuro

Wait 5 sec.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha confirmado la cesión de una parcela municipal para la construcción de la nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). El proyecto, que contará con una inversión de 1,3 millones de euros procedentes de Fondos FEDER, busca responder al crecimiento poblacional que experimenta el municipio en los últimos años.La futura sede estará situada en la calle Sor Ángela de la Cruz y sustituirá a las actuales instalaciones junto al parque de Santa Ana, consideradas ya insuficientes para atender la demanda ciudadana. El nuevo edificio dispondrá de más capacidad y permitirá ampliar la prestación de servicios en materia de empleo.La cesión del solar, de 853 metros cuadrados y ubicado en la zona de La Banda, fue aprobada por unanimidad en el Pleno municipal del pasado mes de julio. Una vez cedida la parcela, será la Junta de Andalucía, con apoyo del Gobierno central, la encargada de ejecutar la obra.Este nuevo espacio estará ubicado en la calle Sor Ángela de la Cruz.José María Román, con Mercedes Colombo y delegados municipales.Román subrayó que esta inversión es "muy necesaria para Chiclana", y la vinculó a otros proyectos en marcha como el futuro centro de salud de La Cucarela o el instituto de Secundaria en la zona de la playa. "El crecimiento poblacional requiere no solo nuevos servicios de empleo, sino también equipamientos sanitarios y educativos", recordó el regidor.El alcalde y la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, visitaron el solar donde se levantará el edificio, acompañados por miembros de la corporación municipal y por el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez. Durante el recorrido, Colombo destacó la cooperación institucional que ha hecho posible el proyecto.Atención para más de 12.000 usuarios"La unión de dos administraciones permite dar respuesta al aumento poblacional de Chiclana", señaló la delegada. En este sentido, recordó que la actual oficina del SAE atendió el pasado año a 12.700 usuarios y gestionó más de 500 itinerarios formativos, cifras que ponen de relieve la necesidad de un nuevo espacio.La parcela cuenta con una superficie de 853 metros cuadrados.Colombo precisó que la nueva sede se diseñará para albergar todos los servicios necesarios de atención a la ciudadanía, con unas instalaciones modernas y adaptadas a las demandas actuales. "Será un edificio funcional, pensado para mejorar la prestación de servicios y facilitar la inserción laboral", indicó.Por su parte, Román recalcó que el Ayuntamiento seguirá facilitando suelo a la Junta de Andalucía para proyectos esenciales en Sanidad y Educación. "Tenemos los espacios y estamos dispuestos a ponerlos a disposición de la Junta para que la ciudad siga creciendo con equipamientos básicos para la ciudadanía", afirmó.